La Graciosa deja de ser el gran paraíso libre de covid de España

Un brote en la pequeña isla canaria obliga a aislar a 50 personas

Lunes, 11 de enero 2021, 12:06

Durante lo peor del confinamiento domiciliario de marzo y abril, su simple nombre evocaba sensación de libertad, cuando no de sana envidia en toda España. La Graciosa, esa minúscula isla de menos de 30 kilómetros cuadrados de la provincia de Las Palmas y con poco más de 700 habitantes censados, fue en abril, junto a El Hierro y La Gomera, la avanzadilla en la desescalada.

Publicidad

Mientras otras comunidades y provincias se quedaban varadas en el desconfinamiento por sus altas tasas de incidencia y millones de vecinos se quedaban sin poder avanzar en su camino hacia la libertad, la conocida como la ‘Octava Isla’ estuvo siempre limpia de covid, lo que la convirtió en la vanguardia permanente en el viaje a la nueva normalidad.

Durante todo el confinamiento no hubo un solo caso de coronavirus entre los gracioseros, quienes fueron los primeros de todo el país en volver a disfrutar de tomar el aire, de bañarse en la playa o de tomarse un café en un bar.

Su vida no cambió demasiado cuando a finales de julio una turista procedente de Cataluña dio positivo. La mujer, contagiada en la península, fue aislada de inmediato y no hubo más casos en la isla, que, a pesar de este incidente, siguió siendo el gran paraíso libre de covid de España.

Todo eso, hasta ahora, cuando se ha declarado el primer brote oficial en La Graciosa, tras detectarse a tres personas contagiadas. La Consejería de Sanidad informó este lunes que este foco ha obligado a poner en aislamiento a otras 47 personas con las que los tres contagiados tuvieron contacto estrecho. Así las cosas, con 50 personas en confinamiento, el 6,6% del total de la población de esta isla del Archipiélago Chinijo se encuentra en cuarentena, una de las proporciones de aislado del país en la actualidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad