Secciones
Servicios
Destacamos
España, cuatro meses y medio después, volvió hoy de manera oficial a la zona de 'riesgo extremo' de transmisión del virus al superar los 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. Exactamente, la incidencia acumulada (IA) se colocó en 252,16 ... casos, tras crecer en tan solo 24 horas en casi 26 puntos, una subida interdiaria sin parangón.
El país en su conjunto no vivía una situación de transmisión vírica tan alta desde el 22 de febrero cuando España, tras pasar el pico de la gran tercera ola con casi 900 casos a finales de enero, se encaminaba a una nueva zona valle. Durante la cuarta embestida del virus, la que tuvo su culmen a finales de abril, el país no sobrepasó los 235 casos.
Aunque la incidencia subió en las últimas horas en todos los grupos de edad, el incremento entre las cohortes más jóvenes, y por ende menos vacunadas, un día más fue muy fuerte. En el grupo de 20 a 29 añosla IA se disparó 96 puntos en una sola jornada, unas cifras nunca antes vistas en las estadísticas de Sanidad, pasando de 717 a 814 casos cada 100.000 habitantes. La situación en este grupo de edad es especialmente preocupante en Cataluña, donde la incidencia acumulada entre los veinteañeros se situó este miércoles en 2.009 casos.
Entre los adolescentes la expansión del virus también tomó un cariz más que inquietante. En el grupo de entre 12 y 19 años la incidencia acumulada creció las últimas 24 horas cerca de 77 puntos, de 652 a 729 casos. Particularmente llamativo (y récord absoluto en toda España) fue la situación que viven estos adolescentes en Navarra, donde la incidencia se disparó a 2.323 positivos cada 100.000 habitantes.
Detrás de estos fortísimos incrementos de la incidencia estuvieron las elevadas cifras diarias de contagios. Sanidad notificó en las últimas 24 horas 17.384 nuevos infectados, unos números que no se registraban en España desde el jueves 11 de febrero, cuando el país había apenas superado el pico de la tercera ola.
Los indicadores de este miércoles del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias apuntan a que esta tendencia creciente de casos no se va a frenar, al menos a corto plazo. La incidencia acumulada a 7 días se colocó hoy en 169, 56 positivos, más del doble de los 252, 16 de la incidencia a 14 días, lo que vaticina que la expansión del virus está lejos de frenarse. El constante crecimiento de la positividad (el porcentaje de casos positivos sobre total de pruebas realizadas) también apunta a que la curva seguirá creciendo en las próximas jornadas. Y es que la positividad se situó en un 9,75% frente al 9,21% de la jornada anterior.
Las únicas noticias 'positivas' fueron que esta vertiginosa quinta ola sigue distando mucho de desbordar los servicios asistenciales. El porcentaje de ocupación de camas y de puestos de UCI por parte de enfermos de covid incluso se redujo levemente en las últimas jornadas, situándose respectivamente en el 2,35% y 6,55%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.