Las UCI españolas bajan del 25% de covid por primera vez desde octubre

España registra un nuevo descenso con 8.745 nuevos casos mientras que la incidencia acumulada sigue cayendo hasta alcanzar los 231 positivos

Viernes, 4 de diciembre 2020, 18:08

España empieza recoger sus frutos después de casi un mes de sacrificios para tratar de embridar al virus. Por primera vez desde hace 40 días, las UCI del país bajaron del 25% de ocupación por parte de enfermos de covid. España consiguió este viernes oficialmente relajar la tensión sobre sus unidades intensivistas, el talón de Aquiles en cualquier pandemia, que hace apenas tres semanas, el 16 de noviembre, llegaron a una situación extrema con la tercera parte de las camas ocupadas por pacientes con coronavirus.

Publicidad

La drástica reducción de los contagios en la segunda mitad del mes de noviembre, por fin, también empezó este viernes a notarse en las estadísticas de mortalidad. El número de defunciones anotadas por Sanidad en las últimas 24 horas cayó hasta las 214, una cifra que no se veía en las estadísticas oficiales desde finales de octubre.

Así las cosas, España volvió este viernes a situarse por debajo del listón de los 10.000 contagios diarios. Fueron exactamente 8.745 positivos. En cualquier caso, una cifra tranquilizadora para los técnicos del Ministerio de Sanidad que en los últimos días habían detectado una cierta tendencia a la estabilización en el descenso de la pandemia que se viene registrando en las últimas tres semanas.

En tres semanas

Pero los datos parecen alejar los fantasmas de los técnicos que dirige el departamento que dirige Salvador Illa y confirman que España sigue venciendo esta segunda ola de coronavirus. De hecho, la incidencia acumulada (IA), el número de casos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, se redujo hasta alcanzar los 231 positivos. Este indicador, que quizás sea el que mejor señala la tendencia de la pandemia, encadena ya una veintena de jornadas en descenso.

En tan solo tres semanas este parámetro se ha reducido a la mitad. Sin embargo hay algunos signos que inquietan en Sanidad. En tres comunidades con una historia muy particular en esta pandemia está creciendo la IA en los últimos días. Se trata de las dos automomías peninsulares. Baleares pasó este viernes de una IA de 201 a 204 y Canarias de una incidencia de 84 a una de 86. Además Madrid, tras semanas de continuas caídas en la IA, repuntó levemente por primera vez desde que comenzara el 'milagro' de octubre, pasando de los 223 a los 224 casos por cada 100.000 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad