Borrar
Proyección en un hospital de Castellón. Efe

España registra un leve repunte con 378 fallecidos en las últimas horas

Los contagiados también crecen ligeramente hasta los 2.944 pero los infectados diarios siguen por segundo día consecutivo por debajo de los enfermos recuperados

Sábado, 25 de abril 2020, 12:26

La pandemia sigue desacelerándose y los datos certifican este sábado que la tendencia se consolida, tras una semana en el que la guerra al coronavirus parecía haberse estancado y en la que no se producían avances. Sin embargo, España, tras la jornada esperanzadora del viernes, vuelve a bajar por segundo día consecutivo de la barrera de los 400 decesos diarios, confirmando que los 42 días de confinamiento, ahora sí y de manera inequívoca están teniendo su premio.

La mortalidad del coronavirus ha repuntado ligeramente, no obstante, en las últimas horas con 378 nuevas víctimas frente a los 367 fallecidos de la jornada anterior, que era la cifra más baja desde el 22 de marzo. Se trata de un incremento interdiario de apenas un 1,6%, mínimo en la serie histórica, y la mitad de los ritmos de aumento de la mortalidad que se veían hace solo dos semanas.

Aun así, el número total de decesos notificados por la pandemia se eleva ya a 22.902, una cifra que solo superan dos países en el mundo: Estados Unidos e Italia. España ha registrado una media de 432 decesos diarios desde que el pasado 3 de marzo se confirmara el primer muerto oficial por coronavirus en el país.

La expansión de la epidemia también crece ligeramente en términos absolutos, a pesar de que Sanidad ha depurado la metodología del recuento para desechar los casos de personas infectadas pero que nunca han caído enfermas. Así las cosas, el número de nuevos infectados con la enfermedad activa (confirmados a través de test PCR) ha aumentado hasta los 2.944 casos, frente a los 2.796 declarados el viernes, cifra que marcó una caída récord en la serie histórica. Se trata de un ritmo de crecimiento en los contagios de tan solo un 1% en las últimas horas, el más bajo incremento desde que comenzó la actual crisis sanitaria.

El número de casos confirmados, no obstante, se eleva así hasta los 205.905 con PCR y 223.759 con PCR y pruebas serológicas a personas infectadas pero que no han estado nunca enfermas. 37.103 sanitarios han resultados ya infectados, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

No obstante, el hecho de que los casos de nuevos contagiados no superen, por segundo día consecutivo, las 3.000 personas tiene una lectura muy positiva, según el análisis de los técnicos de Sanidad, ya que el número de pacientes recuperados, 3.353, vuelve a estar por encima de los nuevos contagiados. El total de personas que han superado la enfermedad se eleva ya 95.708. O sea, el 46% de las personas diagnosticadas en España ya ha vencido al virus.

Las altas, no obstante, parecen haberse instalado en un ritmo de crecimiento que muy raramente supera el 4% diario (hoy ha sido solo un 3,6%). Los especialistas de Sanidad se muestran preocupados por este ritmo lento de aumento que no ha terminado de despegar durante toda la crisis sanitaria y que vaticina que la salida de la pandemia va a ser más larga de lo que en principio apuntaban los estudios médicos realizados en China. Las estadísticas del departamento que dirige Salvador Illa subrayan, cada vez con más rotundidad, que la recuperación total de buena parte de los enfermos supera con mucho el mes e, incluso, se acerca en muchos casos a las ocho semanas.

A pesar de que el crecimiento de las altas no está teniendo el ritmo que gustaría a los expertos, Sanidad respira especialemente aliviada en las últimas 72 horas. «Estamos viendo una evolución que apunta claramente al posible control», ha apuntado este sábado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, quien ha afirmado que España se encuentra ahora en una »situación muy favorable« en la lucha contra la Covid-19 a pesar de que los fallecidos todavía sigue en el entorno de los cuatro centenares de víctimas diarias y cerca de 3.000 contagiados.

«Vamos muy bien, pero tenemos que conseguir mantener esta línea de trabajo. Hay que huir de una euforia excesiva. No tendría sentido que por comportamientos incívicos tiremos por tierra el esfuerzo que hemos hecho todos juntos», ha apostillado el responsable de Sanidad. Simón ha insistido en que, aunque es evidente que la «epidemia va cada día un poquito mejor», antes de empezar con la desescalada («medidas de transición»), el país» debe garantizar previamente una serie de capacidades para enfrentar posibles nuevas ondas epidémicas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja España registra un leve repunte con 378 fallecidos en las últimas horas