Secciones
Servicios
Destacamos
La escalada de esta quinta ola en España siguió imparable un día más, azuzada por la altísima incidencia entre los más jóvenes, la variante Delta y la relajación de medidas. La incidencia acumulada (IA) nacional escaló en tan solo 24 horas más de 25 puntos ... hasta situarse en 277,90 casos cada 100.000 habitantes. O lo que es lo mismo: más del doble de IA que el pasado jueves de 1 de julio cuando el país estaba en 134,31.
España ha duplicado en tan solo siete días la incidencia en una ascensión de la curva sin precedentes y que amenaza con convertirse en casi una línea vertical, espolada por el continuo repunte de contagios entre los grupos de menor edad y, por tanto, prácticamente sin inmunizar. Este jueves, la incidencia entre los adolescentes y jóvenes volvió a batir récords con cifras pocas veces vistas antes durante la pandemia.
El grupo de 20 a 29 años escaló hasta los 911 casos cada 100.000 habitantes, tras crecer su incidencia en un solo día 97 puntos. Ese grupo etario en Cataluña creció hasta los 2.156 positivos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Preocupantes también fueron las cifras entre los adolescentes. En el grupo de 12 a 19 años la incidencia creció en tan solo 24 horas de 729 a 798 casos cada 100.000 habitantes. En Navarra la situación de esta cohorte de edad es la más preocupante de todos los grupos de edad del país con una IA de 2.442 positivos, unas cifras que jamás antes durante la actual crisis sanitaria se han visto en ningún grupo etario ni colectivo.
En cualquier caso, la incidencia acumulada en España creció en todas las cohortes de edad, incluidas aquellas mayores, en las que la práctica totalidad de las personas están vacunadas con la pauta completa. No obstante, se trató de incrementos de un dígito.
Una jornada más, el empeoramiento de la incidencia fue generalizado en todo el país, aunque fue especialmente marcado en tres comunidades: Castilla y León (con 75 puntos de incremento), Aragón (47) y Asturias (40). Solo en las ciudades autónomas, con crecimientos de 2 puntos en Melilla y 5 en Ceuta, los datos no se desbocaron. Este jueves fueron ya seis las comunidades en riesgo extremo al superar los 250 casos de IA: : Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra.
Cataluña, con otro fuerte aumento interdiario de nuevos infectados, siguió encabezando en ranking nacional con una IA de 602 casos por 100.000 habitantes en 14 días, frente a los 556 del miércoles.
Detrás del severo aumento de la incidencia estuvo un día más el fuerte incremento de los contagios. Por segunda jornada consecutiva el país superó los 17.000 nuevos contagios. Exactamente fueron 17.317, apenas 67 casos menos que el miércoles. España volvió un día más a moverse en unos volúmenes de nuevos infectados que no aparecían en las estadísticas de Sanidad desde la segunda semana de febrero, cuando el país acababa de pasar el pico de la tercera ola.
Los indicadores de Sanidad que señalan la evolución futura de la pandemia fueron casi tan pesimistas como los datos actuales. La incidencia acumulada a 7 días (con 179 casos) fue muy superior al 50% a la IA a 14 días, lo que augura que la tendencia al alza de los contagios continuará durante varias jornadas. También la positividad (el porcentaje de pruebas positivas sobre el total de test realizados) creció, lo que vaticina un futuro incremento de contagios notificados. La positivada pasó del 9,75% del miércoles al 10,08%. Este parámetro no se movía por encima del 10% desde hacía prácticamente un mes.
La parte más positiva de los datos de Sanidad es que la virulencia de esta quinta ola sigue sin manifestarse en una mayor mortalidad. De hecho, en nueve autonomías no se han registrado muertes por covid en una semana. Se trata de Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja. No obstante, Sanidad sumó hoy a sus estadísticas 28 fallecidos una cifra ligeramente superior a las que venían registrándose en esta semana (23, 18 y 17 fallecidos de lunes a miércoles, respectivamente).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.