Los peores augurios se confirman punto por punto. Casi tres semanas después de que la crisis sanitaria estallara España no ha llegado, ni mucho menos, a la cima de la curva infectiva. Es más, a tenor de la evolución de la pandemia desde inicio de semana cuando se produjo el 'boom' de positivos que hizo saltar todas la alertas, el país apenas ha comenzado a encarar la subida a esa cima, a la que podría tardar todavía semanas en llegar. No será hasta entonces cuando se verán los primeros signos de contención de la infección.
Publicidad
Y es que, según explicaron desde Sanidad, las cifras registradas este sábado confirman que España se encuentra al inicio de la escalada. Por primera vez desde el comienzo de la pandemia, los casos registrados casi se han doblado en un periodo de 24 horas: el viernes se confirmaron 1.227 positivos mientras que hoy fueron 2.090. Se ha pasado de los 4.231 contagiados contabilizados la tarde del viernes a los 6.321 de última hora del sábado. Una progresión –señalaron responsables del ministerio de que dirige Salvador Illa- que confirma sin ningún género de dudas el temor expresado por el presidente Pedro Sánchez de que la semana que entra España se enfrentará al reto de gestionar más de 10.000 infectados.
Los casos crecen y crece el ritmo. Desde el lunes las cifras diarias de infectados no han parado de aumentar. 435 nuevos casos el martes, 553 el miércoles, 812 el jueves, 1.227 el viernes y 2.090 hoy.
La progresión de los fallecidos es muy parecida. Hoy, por primera vez, casi se dobla el número de muertes con respecto a la jornada precedente. En las últimas 24 horas han fallecido 72 enfermos, elevando el total de víctimas mortales a 193. El ritmo de decesos –recalcan los epidemiólogos de Sanidad- confirma la tesis de que España solo ha comenzado a escalar la curva y que está todavía a varios días de distancia, cuando no semanas, de la desaceleración y de controlar la expansión. El pasado martes se contabilizaron 8 muertos, el miércoles 14, el jueves 34, el viernes 37 y hoy los referidos 72.
Es la Comunidad de Madrid, como ocurre desde que la epidemia se descontrolara a principios de semana, la que acumula el mayor número de infectados. Solo hoy se notificaron 950 casos, alcanzando los 2.940 positivos. Los técnicos apuntan a que los casos que están dando la cara en las últimas horas son infecciones que se produjeron el fin de semana, cuando tuvo lugar la polémica y masiva manifestación del 8M.
Publicidad
Al margen de este hecho, la expansión del virus sigue siendo «comunitaria, descontrolada y desconocida», ya que en su momento no se pudieron encontrar los focos en el origen de la epidemia y ahora ya es imposible seguirle el rastro. Ya hay infecciones de origen desconocido por casi toda la Comunidad de Madrid: Alcorcón, Torrejón, Valdemoro, Getafe, Alcalá de Henares, Leganés, Boadilla, Móstoles, Daganzo, Madrid capital…
Tras Madrid, se sitúan en casos positivos Cataluña 715, que ha adelantado al País Vasco en las últimas horas, Euskadi con 522 infectados, Andalucía 304, La rioja 292, Castilla-La Mancha 289, Castilla y León 223, Valencia 188, Navarra 183, Galicia 135, Aragón 121, Asturias 107, Canarias 90, Extremadura 66, Murcia 53, Baleares 44, Cantabria 43 y Melilla. En Ceuta siguen sin notificarse infectados.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.