
Sábado, 12 de abril 2025, 08:11
Alicia Ibáñez tomó posesión, en febrero, de su cargo de presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja y a ella le corresponde poner voz a la profesión.
Publicidad
– ¿Cuál es el papel de la enfermera en la sociedad?
– La enfermera acompaña en todas las etapas de la vida, te atiende al nacer y probablemente sea una de las que te cuide en tus últimos días. La infancia y la senectud deberían ser el centro de los esfuerzos y políticas en materia de salud y las enfermeras debemos aportar opiniones y propuestas profesionales.
Las consejerías de educación y salud deben integrar en sus plantillas a la enfermera escolar, imprescindible para la atención de alumnos con patologías crónicas, pero muy necesaria también para instruir en educación para la salud desde la edad temprana.
Por otra parte, el mayor problema que tenemos ahora mismo está en el ámbito sociosanitario. No estamos preparados para afrontar el envejecimiento poblacional que nos viene: ni tenemos plazas públicas suficientes, ni profesionales en número suficiente.
Publicidad
La Rioja debería incrementar la oferta de empleo para enfermeras especialistas en geriatría e implantar la especialidad, formando a enfermeras que puedan dirigir los cuidados en centros de personas mayores.
– ¿Cómo contribuye la enfermería al bienestar ciudadano?
– La enfermera es alguien cercano que se interesa por la persona más allá de los cuidados sanitarios. Es capaz de identificar necesidades psico-sociales como la soledad no deseada; puede intuir un maltrato psicológico; detectar un problema de salud mental o alertar en casos de riesgo de exclusión.
Publicidad
A diario resolvemos de forma rápida y profesional las dudas que nos plantean en el centro sanitario. Cuando saben que eres enfermera, la gente se lanza a hacer preguntas sobre una herida que no cicatriza, un efecto secundario de un medicamento…
– ¿Cómo ve la sociedad a las enfermeras?
– Cada vez más se reconoce nuestro campo competencial propio, nuestra profesión con plena autonomía técnica y científica. Son las trabas legales y burocráticas las que nos impiden desarrollar plenamente todas nuestras capacidades, lo que va en perjuicio del usuario.
Publicidad
– La enfermera del futuro podrá hacer más por la salud.
– Podremos aportar mucho más a la sociedad cuando podamos desarrollar plenamente todas nuestras capacidades y competencias.
En La Rioja tenemos pendientes dos retos importantes: el desarrollo de la prescripción enfermera y el de más especialidades, ya que solo tres están desarrolladas aquí más la de pediatría. que se acaba de aprobar para 2026. Contar con enfermeras especialistas es alcanzar un grado de excelencia en los cuidados que prestamos al paciente.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.