Borrar
Anna Veiga, miembro del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge. DEXEUS
«La edición genómica se aplicará en la reproducción asistida»

«La edición genómica se aplicará en la reproducción asistida»

Anna Veiga - Directora I+D de Biología en Dexeus ·

La investigadora, responsable del primer bebé in vitro de España, lidera ahora un proyecto de edición de genes en embriones humanos

Sábado, 29 de febrero 2020, 00:32

Hace 35 años, la primera bebé in vitro que nacía en España se adormecía en el hombro de Anna Veiga, la doctora que había logrado lo que en los años ochenta era casi un milagro. «Las técnicas de fecundación in vitro han cambiado un montón, ... logrando mejores resultados y con mujeres de edades más avanzadas. Se ha retrasado el momento de la maternidad y ellas acuden a los centros de reproducción asistida en el límite de sus capacidades reproductivas e incluso habiéndolas sobrepasado, en menopausia», explica Veiga, directora de I+D del Área de Biología del Servicio de Medicina de la Reproducción de Dexeus Mujer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «La edición genómica se aplicará en la reproducción asistida»