María José Fuster, María Jesús Pérez Elías e Ignacio Pérez-Valero (de izq. a der.) R. C.

Dos de cada tres pacientes con VIH presenta problemas de salud mental

Un par de estudios del Hospital Reina Sofía y de Seisida coinciden en que existe un infradiagnóstico de la depresión, la ansiedad o el insomnio

Miércoles, 4 de mayo 2022, 19:24

Los pacientes con VIH presentan más problemas relacionados con la salud mental que el resto de la población, según un estudio realizado por la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), en el que dos de cada tres afectados dicen sentir «nervios y ansiedad», «tristeza y ... depresión» y «fatiga» y más de la mitad dice sufrir insomnio. «Los pacientes llegamos ahora a una salud a largo plazo gracias al tratamiento de antiretrovirales, pero una buena calidad de vida pasa por síntomas que están infradiagnosticados», explica la psicóloga María José Fuster, directora de Seisida, que convive con el VIH desde hace 33 años. «Los pacientes muchas veces sufren altos niveles de angustia pero tienen dificultad para compartir este problema con su médico».

Publicidad

«Cuando comenzó a actuar el virus, el paciente moría, pero ahora envejece», asegura María Jesús Pérez Elías, jefa de sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Ramón y Cajal. «El paciente se ha hecho mayor y tiene muchas comorbilidades y sólo con VIH tiene una expectativa de vida exacta igual a uno no infectado».

En un país como España, con unas 150.000 personas diagnosticadas de VIH y alrededor de 3.000 nuevos casos al año, el «virus está controlado, pero no nos vale. Hay que conseguir que los pacientes vivan bien», afirma Ignacio Pérez-Valero jefe de la Unidad de VIH de Enfermedades Infecciosas del Hospital Reina Sofía de Córdoba, en el taller 'Actualización sobre VIH', organizado por Gilead. «Pero hay factores relacionados con las enfermedades mentales, como situaciones de estrés, baja autoestima, ansiedad o depresión, que hace que esa calidad de vida sea inferior al del resto de la población. Uno de cada dos pacientes presentará síntomas depresivos, insomnio o problemas cognitivos».

Este tipo de patologías mentales son mayores en el colectivo de pacientes con VIH debido a que el virus «interfiere con algunas rutas neuronales que favorecen la aparición de trastornos depresivos o del sueño. También por efecto de los fármacos en el 2,2% de los casos. La neurotoxicidad que produce es la más relevantes de todas las comorbilidades, incluyendo las renales y óseas», dice Pérez-Valero, autor de una investigación, basada en las respuestas de 150 especialistas, que indica que entre el 30% y el 40% de los pacientes con VIH van a experimentar la depresión y problemas cognitivos y un 70% tendrá trastornos de sueño. «Estas alteraciones están infradiagnosticadas, por falta de medios, de formación de los médicos o de proactividad», advierte. «Y seis de cada diez especialistas no les hace seguimiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad