Secciones
Servicios
Destacamos
El 9% de los bebés, casi uno de cada diez, son fruto de la reproducción asistida, según la estadística presentada hoy por el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) a partir del Registro Nacional de Actividad 2018, que recoge datos de ... 319 centros que realizan tratamientos de fertilidad en España. En total, n 2018 se realizaron 149.337 ciclos de fecundación in vitro (Fiv), lo que significa un incremento del 6% respecto a 2017, y el 28% respecto al primer Registro Nacional que fue el de del 2014. También se realizaron 34.100 inseminaciones artificiales, de lo que resulta un total de 183.437 tratamientos de reproducción asistida.
A pesar de que los nacimientos globales decrecen en nuestro país, aumenta el número de niños que nace gracias a un tratamiento de reproducción asistida. Concretamente, 37.094 bebés nacieron gracias a los tratamientos realizados durante 2018, lo que sitúa la tasa de niños y niñas nacidos por esta técnica por encima del 9% del total de nacimientos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). «Esta cifra, cada vez más abultada, demuestra el impacto que tienen los avances en medicina reproductiva sobre la natalidad de España«, detalla el doctor Fernando Prados, embriólogo de la SEF y coordinador del informe.
Otra de las novedades es el descenso de los embarazos múltiples «gracias a la concienciación por parte de la comunidad médica y de los pacientes, sobre la peligrosidad de la gestación múltiple. Consecuentemente, se ha ido produciendo una disminución en el número de embriones utilizados por transferencia«, apunta el doctor Prados.
El informe estadístico de 2018 sitúa los partos múltiples por reproducción asistida en un 13%, consolidándose por debajo de la media europea de 2017. «Aunque el objetivo es disminuir este dato más aún, hemos de tener en cuenta que hace tan solo 5 años estábamos todavía en una tasa del 21%. Esperamos continuar con esta tendencia para disminuir al máximo la complicación más frecuente de la reproducción asistida», detalla Prados.
Según la SEF, si no hubiera una medicina reproductiva de calidad en 2018 la caída de la natalidad no habría sido de 23.879 nacimientos menos respecto a 2017, «sino que estaríamos hablando de 50.000 bebés menos en tan solo un año», según el presidente de la SEF, el doctor Luis Martínez Navarro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.