Borrar
Nabil Djouder, jefe del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del CNIO, y Almudena Chaves-Pérez, investigadora.

Descubierta una nueva protección frente a los efectos secundarios de la radioterapia

Investigadores del CNIO comprueban en ratones que niveles altos de la proteína URI son fundamentales para evitar el síndrome gastrointestinal

Jueves, 30 de mayo 2019, 21:15

 La radioterapia es una de las herramientas fundamentales para tratar los tumores en la cavidad gastrointestinal (cáncer de hígado, páncreas, colon o próstata). Se usa de forma frecuente en la mitad de los pacientes. Pero la radiación intensiva no distingue entre las células tumorales ... y las sanas, pudiendo provocar una toxicidad en el intestino en un 60% de los pacientes sometidos a ella. Aunque es reversible cuando la radioterapia finaliza, un 10% de los pacientes que reciben el tratamiento tienen daños irreversibles y desarrollan el síndrome gastrointestinal, una patología que se caracteriza por la muerte de las células intestinales, lo que conlleva la destrucción del intestino y el fallecimiento de estos pacientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Descubierta una nueva protección frente a los efectos secundarios de la radioterapia