En los ministerios de Sanidad y de Educación escudriñan en las últimas horas el último estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) sobre los efectos de la variante Delta entre los más jóvenes. Y es que ... el informe del CDC, el más completo hasta la fecha sobre la respuesta de los menores ante la cepa india, ha revelado que esta mutación llega a quintuplicar el riesgo de hospitalización entre los niños y adolescentes.
Publicidad
El estudio de los CDC llega la misma semana del inicio del curso escolar en España y cuando el Ministerio de Sanidad, en su último informe sobre las variantes de interés publicado este mismo lunes, reconoce que Delta es ya la responsable del 96,5% de los casos secuenciados en el país en la semana 33 (del 15 al 22 de agosto), por lo que es probable que en la actualidad roce el 100%.
Más información
Según la investigación -realizada con datos de pacientes hospitalizados por covid-19 en 99 condados de 14 estados, donde vive alrededor de 10% de la población del país- los ingresos hospitalarios de personas entre 0 y 17 años se multiplicaron por cinco comparando los datos de dos periodos bien diferenciados: principios de marzo y mediados de junio de 2021, donde en Estados Unidos, como también ocurrió en España y en la UE, la cepa británica fue la predominante; y las cifras obtenidas entre mediados de junio y principios de julio, cuando la «variante altamente transmisible» B.1.617.2 (Delta) acabó por convertirse en la mayoritaria.
De acuerdo con este estudio, la probabilidad de que un menor acabe hospitalizado disminuye conforme avanza la edad. De hecho, entre los niños de 0 a 4 años, la tasa de hospitalización durante la semana que terminó el 14 de agosto de 2021, donde la cepa india ya estaba afianzada en toda Norteamérica, fue casi 10 veces mayor que la de la semana que terminó el 26 de junio. Esa ratio tan elevada no se dio entre los niños de más edad y adolescentes.
El dato más tranquilizador de este ensayo es que el aumento exponencial de los ingresos a cuenta del desembarco de Delta no se ha traducido en un incremento de la gravedad de la enfermedad. «Entre todos los niños y adolescentes hospitalizados con covid, las proporciones con indicadores de enfermedad grave (como el ingreso a la unidad de cuidados intensivos) después de que la variante Delta se volvió predominante a partir de la segunda mitad de junio fueron similares a los anteriores (del 1 de marzo de 2020 al 19 de junio de 2021)», apunta el estudio. Así, entre los 3.116 niños y adolescentes hospitalizados con COVID-19 desde la primavera de 2020 hasta la llegada de Delta, 827 (26,5%) fueron ingresados en UCI, 190 (6,1%) requirieron ventilación y 21 (0,7%) fallecieron. Entre los 164 menores ingresados con la variante india ya predominante, 38 (23,2%) acabaron en una UCI, 16 (9,8%) requirieron VMI y tres (1,8%) murieron. «Las diferencias en estos indicadores de enfermedad grave entre los dos períodos no fueron estadísticamente significativas», zanja el informe.
Publicidad
La investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades también han analizado el impacto de la vacunación entre esos adolescentes para certificar que tras la llegada de Delta la tasa de hospitalización entre adolescentes no vacunados (de 12 a 17 años) fue 10,1 veces mayor que entre los «completamente vacunados».
Este dato –insisten en Sanidad- es básico para evitar un nuevo repunte en la tensión hospitalaria coincidiendo con el inicio del curso, en un momento en el que todavía en España no se alcanza el 45% de inmunizados completos en el grupo de 12 a 19 años, aunque ya se supera el 75% con al menos un pinchazo.
Publicidad
En Estados Unidos, como en Europa, todavía no se ha autorizado la inoculación a los menores de doce años por lo que no hay datos sobre cómo afectaría Delta a este colectivo en el caso de estar inmunizado. En España, hay algo menos de 5,5 millones de niños por debajo de esa edad, que representan el 11% de la población y que están comenzando el curso escolar estos días sin ningún tipo de protección contra la variante india ni un calendario de cuándo podría comenzar su inoculación.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.