![Los contagios en España caen a 48 y se sitúan en mínimos de la desescalada](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202006/14/media/cortadas/datos-k5yG-U110504638418cME-1248x770@RC.jpg)
![Los contagios en España caen a 48 y se sitúan en mínimos de la desescalada](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202006/14/media/cortadas/datos-k5yG-U110504638418cME-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
España comienza su última semana de confinamiento con los mejores datos sobre contagios desde el inicio del estado de alarma el pasado 14 de marzo. El número de infectados registrados en las últimas 24 horas, al menos en las discutidas estadísticas oficiales, ha caído hasta los 48 casos en todo el país, la cifra más baja desde que comenzó la actual crisis sanitaria. Solo el lunes de la pasada semana, el Ministerio de Sanidad computó una cantidad tan reducida de nuevos positivos. En dos semanas, a tenor de los datos oficiales, la transmisión del virus (y los nuevos positivos) se ha reducido a la mitad.
Aunque los expertos del departamento que dirige Salvador Illa creen que detrás de estas cifras tan optimistas en parte está el efecto 'fin de semana' (la notificación tardía de notificaciones por parte de las comunidades), las estadísticas -apuntan- confirman que la pandemia está entrando en estos días en la fase de «estabilización total», que no de «erradicación», porque mientras no haya vacuna Sanidad es muy consciente de que va a seguir notificando contagios.
Noticia Relacionada
Este domingo las cifras vuelven a situarse por debajo del centenar de contagios diarios, el listón que los epidemiólogos que asesoran Moncloa se habían fijado como objetivo durante la 'nueva normalidad', al considerar que se trata de un volumen asumible de nuevos infectados. Los contagios, al menos a nivel nacional, siguen muy contenidos a pesar de los rebrotes registrados en diversos puntos del país, particularmente en el País Vasco.
De hecho, los 48 positivos notificados hoy suponen una caída muy significativa con respecto a las infecciones notificadas en los últimos días. El número de nuevos casos queda muy lejos de las cifras de esta semana con jornadas en las que se ha llegado a los 167 casos diarios, cuatro veces más que los comunicados este domingo.
No obstante, las cifras sobre los nuevos positivos siguen mostrando las mismas inconsistencias de los últimos días, mientras Sanidad, según asegura el Gobierno, sigue tratando de 'limpiar' los datos que facilitan las comunidades. Así, el número total de contagiados en España (por pruebas PCR) se sitúa este domingo en 243.928 personas, o sea 323 infectados más de los reconocidos el sábado, una cifra muy superior a los solo 48 admitidos hoy por el Centro de Coordinación de Alarmas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
El coronavirus en cifras
Sara I. Belled óscar Chamorro
El grueso de los nuevos casos comunicados siguen viniendo de las dos autonomías más golpeadas por la Covid-19. La Comunidad de Madrid suma 12 casos y Cataluña 7.
En cualquier caso, los otros parámetros que vigilan muy de cerca desde Sanidad también avalan que la epidemia esta en evidente retroceso. El número de hospitalizados durante la última semana se ha reducido hasta los 110, muy por debajo de las cifras de hace una semana (148) o hace dos semanas (253). Los ingresos en UCI, además, se han reducido a solo 5 personas en los últimos 7 días, mínimo de los registros históricos.
También optimista es la denominada 'incidencia acumulada' (IA), el número de casos identificados cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Hoy ha caído hasta los 9,43 casos (la segunda jornada que baja de los 10 durante la desescalada) y cinco punto menos que los 14,77 positivos que se notificaban hace solo dos semanas, el domingo 31 de mayo.
Por otro lado, Sanidad cumple hoy una semana con las cifras de fallecidos congeladas en 27.136 personas, aunque tanto el INE como las funerarias apuntan a que los fallecidos por la pandemia en España alcanzarían ya las 45.000 personas.
Aun así, el CCAES ha comunicado 26 muertos con fecha de defunción en los últimos 7 días, una cifra que desmienten, un día más, desde las autonomías, que aseguran haber notificado muchos más decesos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.