Borrar
Francisco Javier Martín Sánchez es geriatra y miembro de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Semes
«Cuando se tiene contacto con una persona mayor hay que limitar los riesgos»
Francisco Javier Martín Sánchez, geriatra y urgenciólogo

«Cuando se tiene contacto con una persona mayor hay que limitar los riesgos»

El experto no está de acuerdo con que los abuelos cuiden de los nietos y propone que sean los estudiantes los que jueguen este papel durante la crisis del coronavirus

Miércoles, 11 de marzo 2020, 21:46

«Hay que poner el foco en el cuidador de las personas mayores». El doctor Francisco Javier Martín Sánchez (Madrid, 45 años) no se cansa de repetirlo. Su experiencia como geriatra y urgenciólogo en el Hospital Clínico San Carlos y en el grupo del ... Paciente Mayor de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) le ha enseñado que las extremas medidas que mitiguen la transmisión del virus del personal sanitario y no sanitario que cuida de los ancianos en las residencias es un pilar básico en la estrategia contra la propagación del COVID-19. Martín Sánchez, como especialista en geriatría, no está muy de acuerdo con la idea de poner a los niños al cuidado de los abuelos «porque se pone en riesgo a la persona más vulnerable, el mayor». Desde la Semes han lanzado una idea interesante: que los estudiantes (un colectivo formado y de bajo riesgo en caso de contagiarse) den un paso al frente para cuidar a niños y mayores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Cuando se tiene contacto con una persona mayor hay que limitar los riesgos»