Una mujer sostiene un cartel en el que se lee 'No al maltrato institucional al mayor' durante una concentración convocada por Marea de Residencias. EP

Las comunidades piden al Gobierno más dinero para financiar medidas en las residencias

Andalucía fue una de las regiones que presentó una propuesta más concreta al reclamar al Gobierno central que destine parte de los 140.000 millones que recibirá España del Fondo Europeo de Reconstrucción

Álvaro Soto

Madrid

Lunes, 24 de agosto 2020

Las comunidades autónomas plantearon este lunes a la Vicepresidencia de Servicios Sociales la necesidad de más fondos para financiar las medidas que deben tomarse en las residencias. Lo hicieron en un encuentro telemático entre las consejerías y representantes del departamento que dirige Pablo Iglesias.

Publicidad

Andalucía fue una de las regiones que presentó una propuesta más concreta al reclamar al Gobierno central que destine parte de los 140.000 millones que recibirá España del Fondo Europeo de Reconstrucción a mejorar los servicios tanto de los centros de mayores como los de las personas con discapacidad.

Las residencias «han realizado y están realizando un gran esfuerzo para hacer frente a la pandemia, desde el primer momento, para adaptarse a las nuevas exigencias sanitarias y ofrecer una atención de calidad a las personas mayores y personas con discapacidad que, no olvidemos, son los más vulnerables al coronavirus», explicó la Junta de Andalucía tras la reunión en un comunicado.

Aunque las residencias están muy lejos de la dramática situación que vivieron en los meses de marzo y abril, el responsable de Emergencias, Fernando Simón, detalló este lunes que concentran el 7,4% de los focos activos y que pese al «importantísimo esfuerzo» que están realizando para «blindarse», registran un «suave incremento de casos».

Varios Gobiernos autonómicos han prohibido las visitas o los paseos en el exterior de estos centros. Aunque el Ejecutivo no ha hecho públicos los datos oficiales de fallecidos durante la pandemia en las residencias, algunas estimaciones los sitúan en 30.000.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad