«Debemos movernos mucho, aunque sea por casa y no estar horas y horas en el sofá»
Andrea Calderón - Nutricionista ·
La nutricionista incide en la importancia de incorporar más verdura, vale en bote, y fruta tanto en los almuerzos como en las cenasSecciones
Servicios
Destacamos
Andrea Calderón - Nutricionista ·
La nutricionista incide en la importancia de incorporar más verdura, vale en bote, y fruta tanto en los almuerzos como en las cenasMuchas familias se enfrentan ahora al dilema de tener en casa a los niños durante quince días, fuera de las épocas normales de vacaciones. Apostar por una dieta sana, sin saltársela, una buena planificación y movimiento son las claves de la nutricionista Andrea Calderón, secretaria ... científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
-¿Qué pautas alimentarias debemos seguir si hay que pasar mucho tiempo en casa?
-Seguir las mismas costumbres alimentarias. Ojo, si es una dieta saludable. Lo único que debemos tener en cuenta es que vamos a estar mucho tiempo sedentarios. No vamos a ir a los gimnasio, saldremos menos a la calle, nos vamos a mover menos… Nuestra vida se va a reducir mucho. Con más razón hay que controlar esos excesos que a veces cometemos, como desayunar galletas.
-¿Los picoteos?
-Los picoteos insanos entre horas como las patatas fritas, refrescos. Aunque nunca es recomendable abusar de estos productos, ahora hay que hacer más hincapié porque además no los vamos a quemar dando un paseo o haciendo ejercicio. Podemos coger unos kilos de más en este tiempo. Si hay gente que iba, por ejemplo, tres veces a la semana al gimnasio o salía a correr y ahora lo cambia por estar en casa sentado, se reduce la actividad a menos de la mitad. Si comemos lo mismo que antes, engordamos. Vamos a procurar meter más alimentos saludables de interés en nuestra dieta y ocupar nuestras comidas por alimentos bases y quitar todos los alimentos superfluos que solo nos aportan grasas de mala calidad, calorías o azúcar añadido y harina blanca, que es poco útil. Todos aportan poca vitamina.
-Además, se puede hacer algo de ejercicio físico en casa.
-Claro. Podemos intentar hacer sentadillas o flexiones. También debemos movernos mucho, no estar horas y horas en el sofá. Levantarnos cada rato, aunque sea dar vueltas por la casa. Y si tenemos una bicicleta estática, podemos ponernos delante de la tele y hacer ejercicio. Cualquier actividad, suma. Y es importante que todos los días hagamos algo.
Niños. «Los padres deben meter más fruta, un puñado de frutos secos o lácteos sin azúcar»
Comidas. «Tenemos que tener muy clara la lista de la compra porque vamos a ir menos veces al súper»
-Los padres van a estar con niños pequeños en casa durante al menos quince días seguidos y fuera de las vacaciones habituales. ¿Valen las mismas recomendaciones o hay alguna variación?
-Ahora más que nunca, hay que estar atentos a las bollería porque la mayoría de los niños españoles desayunan mal y almuerzan y meriendan regular. Comen cacao, galletas, magdalenas, sobaos… Al final, toman mucho más azúcar y grasas de mala calidad, de media, que los adultos.
-Además, reducen mucho su actividad física encerrados en casa.
-La mayoría seguro que va a clases extraescolares de deportes y ahora no va a hacer nada. Los padres deben desterrar esos productos malos y meter en ese hueco más fruta, un puñado de frutos secos o lácteos sin azúcar que tienen menos calorías y aportan más nutrientes de interés.
-¿Cómo lo pueden hacer?
-La base es una buena planificación. Lo que tenemos que tener muy claro es la lista de la compra porque vamos a ir mucho menos al súper. Cosas concretas que vayamos a utilizar. Hay que priorizar que en cada comida y cena haya verdura, que apenas tiene calorías pero tiene muchos minerales y nutrientes que nosotros y nuestro sistema inmune necesita, y fruta. Ahora, si no compramos tanto fresco podemos acudir a las verduras congeladas o de bote que conserva los mismos nutrientes que las frescas y durán más. Y es más rápido en la cocina, sobre todo con los niños en casa y el teletrabajo. Una buena alimentación mejora las defensas.
-¿Más opciones?
-Si no podemos comprar fresco, optamos por el pescado congelado o ultracongelado o latas en conserva. Pueden ser muy buena opción para estos días. Pero tendrían que ser o al natural o en aceite de oliva extra. En aceite de girasol, no.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.