Una madre juega con su bebé.

El temor a que el niño se ponga enfermo es lo que más preocupa a las madres primerizas

Esta inquietud está por delante de no pasar tiempo con su hijo (35,5%) y no saber identificar por qué llora (32,75%)

Antonio Paniagua

Martes, 17 de noviembre 2015, 13:14

El principal temor para un 47% de las madres primerizas es que su hijo se ponga enfermo, una preocupación que se coloca por delante de no pasar tiempo con su hijo (35,5%), no saber identificar por qué llora (32,7%) y de la situación ... económica y laboral (27,9%).

Publicidad

Estos son algunos de los resultados de la encuesta sobre las principales preocupaciones y actitudes de las madres frente a pequeños problemas de salud y desarrollo de sus hijos realizada por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP). El objetivo principal del estudio es profundizar en las inquietudes, demandas y necesidades de las madres españolas y detectar las posibles soluciones para que puedan actuar con más tranquilidad.

En el estudio se analiza la reacción de las madres cuando detectan que su hijo está enfermo. Para las madres, tanto primerizas como experimentadas, la máxima preocupación cuando su hijo está enfermo es no saber cuál es el origen. Un 56,6% de las madres indica que el peor temor en caso de dolor es no saber identificarlo.

De la encuesta se desprende, por ejemplo, que, los pequeños problemas relacionados con la salud que más angustian a las madres son que su hijo presente fiebre, vómitos o diarrea, que suponen un 81,4% de las respuestas. De hecho, se ha detectado incluso que las madres primerizas temen más a la fiebre y las madres experimentadas (con dos o más hijos de hasta 12 años), reaccionan con angustia ante casos de vómitos o diarreas.

Una vez detectada la fiebre o el dolor, el 47% de todas las madres indica que a veces combinan o alternan analgésicos, porque se lo ha recomendado su pediatra.

El informe también indaga en la relación de las madres con el médico de su hijo. De este estudio se deduce que el 88% confían sobre todo en su pediatra ante los problemas de salud de su hijo y la gran mayoría, un 58%, acude a su consulta después de esperar 24 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad