Daniel Roldán
Miércoles, 28 de octubre 2015, 14:50
El Gobierno australiana probó hace tres años una medida que tuvo muchas piedras en el camino: la implantación de una cajetilla única, un envase neutro para todas las marcas. La industria tabacalera intentó por todos los medios que la iniciativa no prosperara, pero en enero ... de 2012 el país oceánico adoptó estas cajetillas. Dos años más tarde de su puesta en marca, las autoridades sanitarias tienen ya los primeros datos: la prevalencia del tabaco en la población general ha bajado el 2,8% (del 19,1% en 2007 a 16,3% en 2013).
Publicidad
Ahora, Europa sigue el mismo camino. Aprovechando que deben trasponer la directiva europea que aumenta el tamaño de las imágenes y de los visos en las cajetilla a su legislación, algunos gobiernos han ido más allá. Reino Unido e Irlanda van a adoptar ya el modelo australiano; Francia es posible que lo haga en 2016 y Hungría ya lo tiene aprobado, aunque no desarrollado.
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) quiere que España siga el mismo camino de los países vecinos. El Ejecutivo está limando el real decreto para hacer propia esta directiva europea. "El empaquetado genérico le quita todo el glamour al tabaco", apunta el doctor Esteve Fernández, miembro de la CNPT.
El Gobierno tiene de plazo hasta abril de 2016, pero el borrador que ha visto la CNPT no va más allá. "La directiva es de mínimos y esperamos que vayamos más allá", ha explicado el doctor Francisco Rodríguez, de la Red Europea para la Prevención del Tabaco (ENSDP, en sus siglas en inglés), que espera que al final se incluya. "Es más fácil hacerlo ahora que después", ha apuntado Rodríguez, que está convencido de que "tarde o temprano" el envase neutro se va a implantar en Europa como sucedió anteriormente con la prohibición de fumar en sitios cerrados.
La CNPT ha planteado esta propuesta a todas las comunidades autónomas y ha recogido el apoyo explícito de diez de ellas, gobernadas por distintos colores políticos. Galicia, Andalucía, Cantabria, Murcia, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares y Madrid han apoyado esta iniciativa. "Puede evitar que nuestros hijos se acerquen al consumo de tabaco", ha indicado Remedios Martel, directora general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.