EFE
Sábado, 27 de junio 2015, 16:13
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha trasladado su pesar por la muerte del niño de 6 años de Olot (Girona) enfermo de difteria y ha señalado que, aunque más del 95% de los menores de un año están vacunados, las dosis de refuerzo "deben ... ser mejoradas". En un comunicado, los pediatras expresan su "más sentido pesar" a la familia del niño hospitalizado en el Vall d'Hebrón desde el pasado 30 de mayo y que ha fallecido esta madrugada y subrayan que, en estos momentos, los médicos deben estar con los familiares "escuchando, acompañando y comprendiendo su dolor".
Publicidad
La AEP destaca la labor de los profesionales que se han enfrentado a una enfermedad "casi desconocida y de difícil sospecha", así como de los sanitarios que "han hecho todo lo posible para intentar que el pequeño se recuperase". Además, reconoce las gestiones llevadas a cabo por las autoridades sanitarias para conseguir los recursos terapéuticos con los que tratar la enfermedad.
Recuerda que, aunque más del 95 por ciento de los menores de un año se encuentran vacunados contra la difteria y la dosis de refuerzo que se administra el segundo año de vida "casi alcanza esta cifra", las dosis de refuerzo que se ponen entre los 4 y los 16 años "deben ser mejoradas". "Este nivel de inmunización individual y colectiva ha de servir para transmitir un mensaje de tranquilidad a las familias", apunta la AEP que, no obstante, advierte de que en la prevención de las enfermedades infecciosas, incluso aquellas que como la difteria parecían eliminadas, "nunca se debe bajar la guardia".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.