Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Roldán
Viernes, 29 de mayo 2015, 15:13
Las matronas quieren salir del paritorio. "Estamos preparadas, tenemos los conocimientos para acompañar a las mujeres a lo largo de su vida", asegura María Jesús Domínguez, presidenta de la Asociación de Matronas de Madrid. En el Palacio de Congresos de la capital se reúnen, desde ... ayer y hasta mañana, más de 850 matronas para analizar la situación de la profesión y las últimas novedades en los procedimientos.
También para reclamar más atención a las matronas, que salieron a la calle con paraguas rosas para protestar por la inacción de las administraciones. "El objetivo de esta marea rosa es reclamar el desarrollo profesional de las matronas. Actualmente, nuestras competencias están muy limitadas al paritorio y queremos estar allí donde está una mujer. Y en Atención Primaria queremos desarrollar todas nuestras competencias, desde el cotnrol del embarazo de bajo riesgo, el posparto, la adolescencia, la salud sexual y reproductiva de la mujer", explica Domínguez.
"Queremos ser más poco somos muy pocas, necesitamos ser más porque además somos el profesional que está mejor preparado para acompañar a la mujer a lo largo de su ciclo vital, desde la adolescencia hasta el climaterio", recalca la presidenta del decimocuarto congreso de la Federación de Asociación de Matronas de España, que también ha denunciado la escasez de profesionales en el país. Domínguez ha explicado que el ratio en España es de 30 profesionales por cada 100.000 mujeres. En el lado positivo, está Baleares con 36 matronas; en el negativo, la Comunidad de Madrid, con 24. La media europea se sitúa en 69 por cada 100.000 mujeres.
Para concienciar a la población sobre la falta de estas profesionales en el sistema sanitario y en paralelo a la celebración de este congreso, mañana tendrá lugar una 'flashmob' bajo el lema 'Baila con tu matrona' en la madrileña plaza de Callao. Y sobre las doulas y la polémica, Domínguez ha pasado de puntillas, aunque con un claro mensaje: "Nosotros trabajamos en el congreso con medidas científicas".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.