Borrar
Los autores denuncian que hay medicamentos para todo tipo de dolencias.
Cuando el exceso de medicina es el problema

Cuando el exceso de medicina es el problema

Los doctores Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández denuncian los abusos de su profesión en 'La expropiación de la salud'

Daniel Roldán

Domingo, 24 de mayo 2015, 17:39

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se ha convertido, desde hace algunos años, en un auténtico rompecabezas para los médicos. Intentan descifrar los entresijos del cerebro, descubrir las causas que provocan que los autistas se encierren en sí mismos y sean incapaces de ... expresarse de una forma normal. De momento, no hay soluciones determinantes para acabar con el autismo y tampoco se ha encontrado un medicamento concreto que ayude claramente a estos pacientes. Pero a pesar de esta ineficacia de los fármacos, un estudio de la Universidad de Drexel (Estados Unidos) publicado hace 18 meses en The Journal of Pediatrics alertaba de que dos tercios de los niños diagnosticados -se estudiaron 33.565 casos- estaban tomando un psicotrópico, cuando no hay evidencia científica de que su situación mejore.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cuando el exceso de medicina es el problema