José Luis Álvarez
Lunes, 9 de marzo 2015, 12:24
Los médicos aconsejan a toda la población que se tome la tensión de forma regular, dado que consideran que en España hay 14 millones de hipertensos, de los que sólo el 60% está diagnosticado. Y es que cualquier cifra por encima de 140-90 de ... tensión es señal de que algo no va bien. Si no se pone remedio la presión arterial excesiva puede provocar infartos, insuficiencias coronarias, arritmias, ictus, insuficiencia renal o demencias, entre otras afecciones.
Publicidad
La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) ha desarrollado un sencillo protocolo, validado científicamente, para tomarse la presión arterial en casa. Según explicó ese lunes Nieves Martell, presidenta de este organismo, se trata de una serie de pautas para "intentar reducir el margen de error en los diagnósticos". Y es que el síndrome de la 'bata blanca' también se da cuando el paciente acude a consulta, con el médico o la enfermera, y sus constantes involuntariamente se aceleran, lo que puede inducir a un "sobre tratamiento" al prescribirle unos fármacos que no necesita. La automedida de la presión arterial podría evitar entre el 23 y el 46% de diagnósticos erróneos.
Para tomarse a tensión, el paciente tiene que adquirir un tensiómetro homologado por Industria y las sociedades médicas, cuyo precio oscila entre 40 y 100 euros en todo caso se facilita en consulta a los pacientes que no puedan adquirirlos-.
De esta manera, la toma de tensión se realizará durante tres días a lo largo de una misma semana, tres veces antes del desayuno y tres veces antes de cenar, con un intervalo entre cada medición de un minuto. En todo caso, estas mediciones tienen que realizarse doce horas después de haber tomado la medicación contra la hipertensión, si es que ha sido prescrita por el médico.
Antes de conectarse al aparato hay que tener en cuenta que el ambiente en que se encuentre sea tranquilo, con una temperatura agradable. El paciente tendrá que haber ido antes al servicio para vaciar la vejiga, no haber ingerido alimentos, no haber tomado bebidas alcohólicas ni café, no haber fumado y no haber realizado un ejercicio físico en los treinta minutos anteriores. Tampoco se recomienda hacerlo cuando se esté cansado, estresado o enfadado, porque en estas situaciones la probabilidad e lectura elevada de presión es muy alta.
Publicidad
La postura será sentada, con el brazo derecho apoyado en una mesa y la espalda recta. No se podrán cruzar las piernas ni llevar ropa apretada. Tras esperar cinco minutos, se podrá comenzar a realizar las mediciones.
Con los datos tomados a lo largo de la semana, el paciente podrá ofrecer al médico un registro más objetivo que el que se puede obtener con una visita esporádica al consultorio a la farmacia.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.