Borrar
Un grupo de estudiantes se manifiesta en París durante la revuelta de Mayo del 68. R.C.
La casi revolución de Mayo del 68

La casi revolución de Mayo del 68

La revuelta introdujo conceptos como el feminismo o la ecología, pero no cambió las estructuras de poder | Libros de Gabriel Albiac, Joaquín Estefanía, Ramón González Férriz o Raphaël Glucksmann recuerdan los 50 años de la rebelión que agitó al mundo

Álvaro Soto

Madrid

Lunes, 30 de abril 2018, 01:52

Más allá de los bellos eslóganes que acuñaron aquellos jóvenes airados («la imaginación al poder», «bajo los adoquines está la playa», «seamos realistas, pidamos lo imposible»), el Mayo del 68 provocó un cambio cultural y social que sacudió los pilares de todo el mundo y ... cuyos efectos llegan hasta hoy. Unos objetivos a los que ni de lejos aspiraban los estudiantes de la Universidad de Nanterre que se alzaron contra el rectorado, hace ahora exactamente medio siglo, para denunciar la represión sexual en la institución educativa francesa. Subidos en la ola de modernización de los años 60, los líderes de ese año se convirtieron en la vanguardia del nuevo mundo que estaba por venir, una revolución con sus propias características que autores españoles y extranjeros analizan en su 50 aniversario a través de varios libros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La casi revolución de Mayo del 68