

Secciones
Servicios
Destacamos
Soraya Pérez y Ramón Muñiz
Gijón
Martes, 1 de abril 2025, 18:07
El accidente mortal ocurrido el lunes en la mina de Cerredo (Degaña) será objeto de dos investigaciones distintas. De un lado, la administrativa, a ... cargo de los técnicos de minas de la Consejería de Transición Ecológica, para determinar si en la planta tercera se estaban cumpliendo las condiciones de seguridad que exigían los permisos otorgados a Blue Solving. Del otro, las diligencias de investigación que ya tiene abiertas el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas del Narcea para determinar si, al margen de la posible infracción administrativa, se ha cometido algún delito penal. Aclarar si los eventuales errores cometidos tienen esa gravedad es algo de lo que se encargará el Área de Personas de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial. Estos especialistas de la Guardia Civil recibirán el refuerzo de los expertos en incendios de la unidad de La Coruña.
¿Qué ocurrió? Es la pregunta que se hacen todos, y ante los que los responsables de las investigaciones reclaman paciencia. La mina quedó clausurada y el primer paso para los agentes será realizar una inspección ocular, pero cuando esté garantizado el acceso en condiciones de seguridad. Otra fuente de información la darán los supervivientes de la tragedia, lo que requiere que se recuperen y estén en condiciones de testificar. Habrá una tercera tarea, documental, que consistirá en analizar los permisos con los que contaba Blue Solving y el marco regulatorio que le regía.
Mina de Cerredo
Explotación de plano inclinado de 3,5 km a lo largo de tres curvas y cuatro tramos
Esquema de la mina
Entrada
12,5º de desnivel
Galería principal
Degaña
Mina a cielo abierto
Túnel mina de Cerredo
Degaña
Cerredo
Los mineros se encontraban realizando prospecciones en busca de nuevos materiales
Una fuerte explosión de
grisú en la tercera planta sorprendió a los trabajadores
Cuenta con 30 galerías auxiliares
(salen a izda. y dcha. del túnel principal)
La amplitud del túnel permite circular a los camiones facilitando el transporte de los minerales
Balance
5 fallecidos
2 en la UCI
2 fuera de peligro
2 ilesos
GRÁFICO: EL COMERCIO
Mina de Cerredo
Explotación de plano inclinado de 3,5 km a lo largo de tres curvas y cuatro tramos
Esquema de la mina
Entrada
Galería principal
Degaña
Mina a cielo abierto
Túnel mina de Cerredo
Degaña
Cerredo
Los mineros se encontraban realizando prospecciones en busca de nuevos materiales
Una fuerte explosión de
grisú en la tercera planta sorprendió a los trabajadores
12,5º de desnivel
Cuenta con 30 galerías auxiliares
(salen a izda. y dcha. del túnel principal)
La amplitud del túnel permite circular a los camiones facilitando el transporte de los minerales
Balance
5 fallecidos
2 en la UCI
2 fuera de peligro
2 ilesos
GRÁFICO: EL COMERCIO
Mina de Cerredo
Explotación de plano inclinado de 3,5 km a lo largo de tres curvas y cuatro tramos
Esquema de la mina
Entrada
Degaña
Mina a cielo abierto
Galería principal
Túnel mina de Cerredo
Degaña
Cerredo
Los mineros se encontraban realizando prospecciones en busca de nuevos materiales
Una fuerte explosión de
grisú en la tercera planta sorprendió a los trabajadores
12,5º de desnivel
La sección libre del túnel principal es de 60m2
Cuenta con 30 galerías auxiliares
Las galerías o canales auxiliares salen a izquierda y derecha del túnel principal
La amplitud del túnel permite circular a los camiones facilitando el transporte de los minerales
Balance
5 fallecidos
2 en la UCI
2 fuera de peligro
2 ilesos
GRÁFICO: EL COMERCIO
En este momento todo son hipótesis e indicios muy preliminares, entre las que cobra sentido la explosión de grisú. La consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, precisó esta mañana que en la planta tercera, donde tuvo lugar el accidente, «el permiso era para retirar chatarra, vías y cuadros metálicos si lo permiten las condiciones de la mina». Se trata de una autorización que «vencía el 11 de abril», motivo por el cual «estaban en labores de cierre y un abandono que tenía que ser el 11 de abril». Díaz añadió que la actividad que Blue Solving desarrollaba en la mina, consistente en investigación sobre los materiales en una parte y retirada de elementos de explotación en otra, fue objeto de una «inspección rutinaria el 23 de agosto de 2024», es decir, al poco de comenzar. «No se detectó nada anómalo», indicó.
Noticia relacionada
Con todo, la consejera coincidió con el presidente del Principado, Adrián Barbón, en que ahora «hay que chequear todo lo sucedido. Aplicaremos el máximo rigor en el procedimiento administrativo y la colaboración con el procedimiento judicial». Como primer paso la consejera ha convocado de urgencia a la Comisión de Seguridad Minera para compartir la información con los representantes laborales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.