Secciones
Servicios
Destacamos
Los obispos pretenden que los hospitales y residencias bajo su mando sean «zonas libres de eutanasia». «Que podamos decir que estamos en una zona libre de una muerte provocada, porque provocar la muerte no puede ser nunca una referencia social para solucionar los problemas ni ... el sufrimiento», aseguró ayer el portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello.
Argüello consideró una «mala noticia» la entrada en vigor de la ley de eutanasia, que empezará a funcionar mañana, pese a que no todas las comunidades han creado las comisiones de garantía y evaluación que prevé la norma.
La Conferencia Episcopal y la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), detractora y defensora de la iniciativa, coinciden en que se no producirá un alud de peticiones. A lo sumo, la organización DMD cree que en un año se contabilizarán 4.000 solicitudes.
El PP va a recurrir la ley que se estrena mañana al entender que vulnera el artículo 15 de la Constitución, el que consagra el derecho a la vida. El Tribunal Constitucional rechazó el miércoles la suspensión cautelar de la norma que pedía Vox. El Constitucional denegó por unanimidad la petición, al tiempo que admitió a trámite el recurso contra el contenido de la ley.
Por otra parte, Ciudadanos censuró que el Partido Popular haya presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley de eutanasia, una iniciativa que está alentada por «prejuicios conservadores» de una formación que, sin embargo, asegura defender la libertad.
El presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente, Javier Velasco, cree que las organizaciones médicas que se oponen a la aplicación de la eutanasia «están haciendo mucho ruido», un acción que se está traduciendo en «pocas nueces». Velasco cree que serán más los que pidan la eutanasia propiamente dicha que el suicidio asistido, que consiste en que el profesional sanitario facilita el paciente los medicamentos necesarios para poner fin a su vida en casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.