Borrar

Más políticos que líderes religiosos de la periferia en el funeral del Papa

A los representantes de otras ramas del cristianismo les han acompañado mandatarios de países musulmanes y la presidenta de la India

Sábado, 26 de abril 2025, 18:09

Desde que en el siglo XIX se rompiera la tradición de que los Papas no se movieran del Vaticano o de allí donde se encontrará ... su sede -la ciudad francesa de Avignon lo fue desde 1309 a 1377- salvo por causas de fuerza mayor, los viajes del los pontífices se convirtieron en una herramienta diplomática de primer orden, tanto con los dirigentes políticos de todo el mundo como con los líderes de otras confesiones religiosas. Francisco, defensor del diálogo interreligioso, no viajó tanto como Juan Pablo II -su pontificado abarcó 12 años frente a los 27 del polaco- pero sus destinos acompañaron a uno de sus mensajes doctrinales más poderosos: acompañar a a los más desfavorecidos, a los que se sitúan en la periferia. De ahí que en sus 47 viajes fuera de Italia y 66 países visitados eligiera destinos donde los católicos son minoría. Su histórico viaje a Irak, Japón, Myanmar, varios destinos en África…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más políticos que líderes religiosos de la periferia en el funeral del Papa