Dos personas fumando en el Parque del Retiro. Óscar Chamorro

Guerra al tabaco en El Retiro y otros 40 parques españoles

La Asociación contra el Cáncer emplaza a ampliar las zonas libres de humo a parques, terrazas, playas, marquesinas y universidades

Miércoles, 25 de mayo 2022

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) inicia hoy una campaña de movilización ciudadana para que no se pueda fumar en El Retiro ni en otros 43 espacios emblemáticos del país, entre los que se incluyen la Plaza Mayor de Salamanca, los jardines de Viveros ... en Valencia, las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real, la calle Larios en Málaga, El Espolón de Logroño o los Jardines del Triunfo, en Granada.

Publicidad

La AECC quiere involucrar a los ayuntamientos en nuevas medidas que permitan liberar del humo del tabaco zonas públicas concurridas especialmente por menores. Según la Asociación, el 72% de los niños están expuestos al humo del tabaco y el 43% de ellos en espacios al aire libre «donde inhalan más de 70 sustancias cancerígenas, lo que multiplica el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en la edad adulta».

La campaña recabará firmas de la ciudadanía a través de mesas en las calles y en la propia web de la AECC que posteriormente se presentarán a los distintos ayuntamientos y que servirán también para presionar al Gobierno para que amplíe la actual Ley Antitabaco y conseguir que, en 2030, en línea con la Unión Europea, tengamos la primera generación libre del humo del tabaco, es decir que los jóvenes que cumplan ese año la mayoría de edad no hayan fumado nunca.

De este modo la Asociación Española Contra el Cáncer calienta motores de cara a la celebración, el próximo martes 31 de mayo, del Día Mundial sin Tabaco, una fecha en torno a la cual el Gobierno podría hacer algún anuncio sobre el Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025. Todavía en fase de borrador, el documento, en el que trabaja el Ministerio de Sanidad, será el punto de partida para endurecer la lucha contra la nicotina para reducir el número de fumadores (8,6 millones) en España. La AECC, al igual que otras sociedades médicas como la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica vienen reclamando a Sanidad que el Plan (que ya lleva un año de retraso) incluya la ampliación de la ley antitabaco de 2010, la que aprobó la prohibición de fumar en bares, restaurantes, aeropuertos y otros espacios cerrados. Quieren que la nueva ley inicie este mismo año su trámite parlamentario y que contemple medidas sanitarias, como prohibir fumar en espacios al aire libre (terrazas, parques, playas, marquesinas de autobús, campus universitarios y accesos a cualquier instituciones pública) y de orden fiscal, como gravar el precio de las cajetillas con nuevos impuestos. Se da la circunstancia que comunidades autónomas como Cataluña anunciaron recientemente su propuesta de incluir una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar colillas. La AECC también confía en que el Gobierno prohíba fumar en los coches si en ellos viajan menores o embarazadas.

«Necesitamos desnormalizar el consumo del tabaco», dijo ayer el presidente de la AECC, Ramón Reyes, que animó a participar en la campaña de movilización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad