Secciones
Servicios
Destacamos
El acto institucional por el Día Internacional de la Mujer ha sido consecuente con la petición del Gobierno para desconvocar las movilizaciones del 8-M. Sin público ni apenas testigos presenciales el presidente de Gobierno Pedro Sánchez y la ministra de Igualdad Irene Montero han ... escenificado, en dos sillones y con luces púrpuras, una tregua en la carrera por liderar las políticas feministas. Aunque hubo mensajes cruzados de parte y parte.
Montero inauguró un acto poco festivo, en el que prevaleció la lectura de fragmentos de escritoras sobre la música o los lemas, como reflejo de la trágica situación provocada por la pandemia. Comenzó agradeciendo a las «mujeres que sostienen la vida» en un año «especialmente difícil». Sanitarias, personal de limpieza y supermercados, madres, abuelas, trabajadoras del hogar, enumeró. «La economía y la vida misma no serían posibles sin el trabajo que sostiene el cuerpo de las mujeres». También reivindicó a las que «vinieron antes» en la lucha por sus derechos civiles y laborales y «sufrieron persecución y se dejaron la vida».
Noticia Relacionada
Bajo el lema «Por ser mujer», elegido por Igualdad para conmemorar esta edición del 8-M, Montero aseguró que, aunque «siempre ha habido mujeres en primera línea» de la defensa de la igualdad, «no ha habido gobiernos dispuestos a reconocer la hipocresía» social sobre la que se sostiene el sometimiento de género. «España no puede permitirse salir de esta emergencia a costa de las mujeres», dijo. «La agenda feminista se necesita», y anunció que el 'Plan corresponsables', en el que ha trabajado su ministerio, saldrá adelante mañana cuando el Consejo de Ministros apruebe una dotación de 200 millones. A pesar de las medidas sanitarias, Montero exhortó a mostrar la «poderosa fuerza que tenemos las mujeres cuando nos juntamos codo a codo para defender la vida. Que viva la lucha de las mujeres», finalizó.
Antes del turno de palabra de Sánchez, se proyectaron vídeos con testimonios de mujeres que narraban su experiencia durante la pandemia, desde sanitarias hasta estudiantes, y se escucharon lecturas, donde, por ejemplo, la actriz Daniela Santiago, protagonista de 'La Veneno', leyó un texto que defendía a las que están «fuera del círculo que la sociedad define como mujeres aceptables». En el acto organizado por el ministerio de Igualdad no se descuidaron los detalles en una mañana sin consignas.
«Mi voz de presidente del Gobierno de coalición y progresista, que se define feminista, se une al clamor por la igualdad y el feminismo», dijo Sánchez en su turno de palabra. «Es una lucha colectiva no sólo de las mujeres. Es por y para las mujeres, pero debe ser una lucha de todas y todos. Hablamos de derechos humanos. No sobra nadie. Todos son bienvenidos». Y en este «momento de crisis sanitaria, económica y social, a un año del confinamiento, la brecha de género se ha profundizado más que nunca».
Sánchez añadió que «este gobierno de coalición progresista es feminista porque somos conscientes de que existe una deuda y un desafío democrático, porque a la mitad de nuestra población se le arrebata la dignidad y la igualdad por el simple hecho de ser mujer», insistió y dio la razón a Montero, a la que comenzó refiriéndose como «querida Irene, querida ministra», en que el machismo era una desigualdad estructural.
Sin embargo, enfatizó que el feminismo era un pilar de su Gobierno, más allá del ministerio de Igualdad, que las competencias a favor de la lucha de la mujer «atraviesa todas iniciativas públicas que estamos liderando desde todas y cada una de las áreas del Gobierno de España» y «no se define sólo por las leyes y medidas de igualdad, sino en materia de política económica, medioambiental, educativa y todas las medidas que se aprueban en el Consejo de Ministros está la perspectiva de género».
Sánchez insistió en que se basa en los «hechos», en las «medidas cumplidas», gracias a unos «presupuestos con perspectiva de género», que también está en su plan de recuperación económica de 140.000 millones de euros. «Hemos recuperado el ministerio de Igualdad y lo hemos dotado de una partida récord de 403 millones de euros, un 157% más con respecto a los presupuestos anteriores». Siguió contando el presidente: tres vicepresidentas, ocho ministras, el Senado y el Congreso están presididos por mujeres, parlamento entre los más paritarios del planeta, una mujer dirige la Guardia Civil y «un largo etcétera» impulsado durante la pandemia. Y, directo a Montero: «Estoy convencido que dentro de poco podremos aprobar esa ley del sí es sí, para que sólo sí sea sí».
Finalmente selló la tregua atacando al enemigo común tanto del PSOE como de Unidas Podemos: la ultraderecha y «su discurso de odio». «Es una fuerza de retroceso, que no se limita a frenar avances sino que propugna una vuelta atrás, a los tiempos de la sumisión de la mujer al padre, al marido, al jefe».
A pocos metros de allí, el presidente del PP, Pablo Casado, participaba en el foro 'Mujeres pioneras'. «El 8-M es un símbolo de lo que el Gobierno hizo mal: ocultó las alertas y puso en riesgo a miles de mujeres», en referencia a lo ocurrido hace un año. Y mantuvo que la coalición en el Gobierno no puede apoyar «la defensa de las mujeres» al estar dividido internamente.
En la lucha por el «feminismo liberal» y sin aceptar «lecciones» de Vox, Casado defendió un escenario en el que las «mujeres no se enfrentan a los hombres, ni los hombres a las mujeres», y abogó por la «igualdad real», algo en lo que coincidió con Inés Arrimadas. Quien cumple un año al frente de Ciudadanos criticó en Twitter el «negacionismo carca de unos y el sectarismo lamentable de otros», en referencia a los extremos políticos. A través de varios portavoces, Vox pidió eliminar el Día de la Mujer para crear, en su lugar, un «patriótico» Día Nacional de las Víctimas del Coronavirus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.