Borrar
El Papa Francisco en su viaje a Lampedusa en julio 2013. Efe
El Papa que siempre quiso viajar a la periferia

El Papa que siempre quiso viajar a la periferia

Francisco conoció los cinco continentes y procuró visitar países desfavorecidos y aquellos en los que los cristianos son una minoría

Julio Arrieta

Martes, 22 de abril 2025, 00:03

El primer viaje apostólico de Francisco I fue doméstico, en Italia, y resultó ser un buen indicativo del tono que iba a caracterizar su pontificado. ... El 8 de julio de 2013, apenas cuatro meses después de haber sido elegido para ocupar la cátedra de San Pedro y haciendo honor al santo cuyo nombre había escogido, pobre entre los pobres, el entonces nuevo Papa viajó a la pequeña isla de Lampedusa, situada a mitad de camino entre Sicilia y Túnez, donde rezó por los miles de inmigrantes ahogados cuando trataban de alcanzar Europa. Justo hora y media antes de que llegara, 166 personas desembarcaron en el puerto de Lampedusa, rescatadas por la guardia costera. Lo primero que hizo Francisco fue hacerse a la mar y arrojar una corona de flores en memoria de quienes murieron intentando alcanzar la isla. «¡Nos hemos acostumbrado al sufrimiento del otro, no nos incumbe, no nos interesa, no es asunto nuestro!», criticó. Aquel fue el primero de una serie de viajes apostólicos, 47 fuera de Italia, en los que ha visitado 66 países a lo largo de 12 años de pontificado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Papa que siempre quiso viajar a la periferia