

Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Que la Virgen María, bajo la advocación de Vico, los santos Mártires Cosme y Damián y Santa Eulalia de Mérida, os bendigan! Fraternalmente, Francisco». ... Con esa bendición saludaba el papa Francisco a todos los arnedanos en la carta que firmó y remitió el 9 de diciembre de 2023 a la parroquia riojana después de leer el libro que le había dedicado a su «buen amigo y hermano en el episcopado, el arnedano monseñor José Antonio Gentico Garrido».
La edición del libro 'José Antonio Gentico Garrido, una vocación a fuego lento', obra del archivero parroquial José Ángel Lalinde, estrechó los lazos entre la parroquia arnedana y el pontífice. Primero fue esa carta, que sirvió como prólogo al libro que la parroquia guarda como el documento más preciado de su archivo. Y, segundo, con la invitación que recibieron para entregarle el libro en persona, fecha señalada que llegó el 29 de mayo del año pasado.
«El arnedano Gentico era un tipazo, un fuera de serie, un ejemplo para mí». Fue la frase que el papa Francisco dijo y quedó grabada a fuego en la representación de la parroquia arnedana que le entregó el libro en mano en la plaza de San Pedro del Vaticano, con el párroco Javier Martín a la cabeza junto a Lalinde y Nuria Marín, colaboradora de las publicaciones parroquiales.
1 / 3
«Podríamos hablar ampliamente de lo que supone la estrecha relación entre Gentico y el papa Bergoglio, pero sólo me detendré en el agradecimiento que nos merece por su recibimiento y por la cercanía demostrada en la audiencia, a la que nos cabe el orgullo de haber acudido -recuerda Lalinde-. Francisco nos saludó a todos los asistentes uno por uno y nos emocionó cómo contemplaba detenidamente y con admiración la portada del libro escrito sobre Gentico. Aquel encuentro nos dejó el grato recuerdo y el agradecimiento porque nos permitió acercarnos a él, pero, principalmente, porque lo sentimos cercano y cordial».
Ese libro rescató del olvido la figura de un arnedano que, nacido en 1931 y fallecido en 2007, emigró con su familia a Argentina a los 26 años. Aunque había pisado a los 11 años el Seminario logroñés y formó parte de Acción Católica en Arnedo con el párroco Eliseo Lerena, su vocación sacerdotal fue tardía y llegó en 1968. En el Seminario que fundó en la Diócesis de Morón en 1972, donde ejerció hasta 1992, entró en contacto con Bergoglio. En 2021, cuando Juan Pablo II le nombró cardenal presbítero, vio en el arnedano a su obispo auxiliar de Buenos Aires.
«Estaba al tanto de nuestro interés por dar a conocer la vida de Gentico y de promover su causa de canonización», le recuerda con cariño y agradecimiento el párroco de la ciudad del calzado.
Otra arnedana ha estado cerca también de Francisco durante sus años de papado, sor Julia Castillo. Destinada desde hace lustros en la Casa Madre de su congregación, las Siervas de María, ha compartido encuentros en numerosas ocasiones con el pontífice. Una de las públicas y más emocionante fue cuando el 6 de octubre de 2022 cumplió su compromiso con el arnedano José María Mateo de entregarle al Papa el dibujo que le había realizado en lapicero. «Es una joya de arte cargada de expresión y vida -relató sor Julia a este periódico-. El Papa lo miraba muy concentrado y complacido, como reconociendo que su mirada, su sonrisa, su expresión, habían sido captadas y reproducida con gran precisión». «Cuando lo dibujé, nunca imaginé que llegaría a sus manos... Es un orgullo, pero el mérito es de sor Julia», agradeció Mateo al observar la fotografía que llegaba a la parroquia con la monja arnedana entregándole al papa Francisco su dibujo a lapicero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.