Luis Argüello, secretario general de la Conferencia Episcopal. EDUARDO PARRA/EUROPA PRESS

Las oficinas de la Iglesia contra los abusos sexuales deberán estar abiertas antes del 31 de mayo

La iniciativa es resultado de la orden firmada por el papa Francisco para erradicar la pederastia

A. PANIAGUA

Madrid

Viernes, 6 de marzo 2020, 18:08

Las diócesis españolas habrán de disponer antes del 31 de mayo de oficinas de atención a las víctimas de abusos sexuales perpetrados dentro la Iglesia católica. Estos centros tendrán que registrar las denuncias y enviarlas a la justicia civil, tal y como ordenó en ... su día el papa Francisco.

Publicidad

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) , Luis Argüello, aseguró hoy que muchas de estas instancias ya están en funcionamiento y el resto lo harán «en las próximas semanas».

Según el portavoz episcopal, que ofreció una rueda de prensa al término de la asamblea plenaria, se trata de un paso más en el empeño de la Iglesia católica de atajar el escándalo de la pederastia en la institución eclesiástica. Con todo, Argüello descartó crear una oficina dependiente directamente del episcopado, en la calle Añastro de Madrid, a la vez que argumentó que las denuncias presentadas ante las oficinas diocesanas no son incompatibles con las que se tramitan en los tribunales.

Cuando se le preguntó con insistencia sobre el número de casos de abusos en la Iglesia española, el portavoz de la jerarquía eclesiástica admitió que lo desconocía. «No conozco el número total de denuncias en España. No es un deseo de no ser transparente, sino que francamente no lo sé», señaló.

Los despachos de atención a las víctimas son resultado del 'motu proprio' pontificio 'Vos Estis Iux Mundi', un documento en el que Francisco estableció que el plan debía implementarse antes del 31 de mayo. «En muchas de estas oficinas se incluye la posibilidad del acompañamiento a las víctimas», sostuvo Argüello, que puso como ejemplo el centro integral Repara de Madrid.

Publicidad

En la mayoría de las diócesis se optará por que sea el arzobispado el que centralice una oficina regional integral con mayores y mejores servicios, mientras que los obispados más pequeños cuenten con lo que Argüello denominó «enlaces» locales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad