

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Sábado, 19 de diciembre 2020, 14:02
No más prefijos que acaben el 9. Se han saturado. En las próximas semanas, quince provincias estrenarán nuevos prefijos telefónicos que empiezan por 8. Alicante, Almería, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Huelva, Jaén, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Navarra, Salamanca, Sevilla y Valencia, son las primeras que se unirán a esta tendencia, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Esas quince provincias superaban el 85% de saturación, lo que ha obligado al Ministerio de Economía y Transición Digital a buscar alternativas y habilitar la nueva numeración. Las combinaciones serán las siguientes: en Madrid (815), Lugo (882), Salamanca (823), Valencia (860), Alicante (865), Almería (850), Cantabria (842), Ciudad Real (826), Navarra(848) y Sevilla (854).
La línes existentes no se verán afectadas. Esto solo responde a una demanda de los grandes operadores. En 2019, las compañías de suministro telefónico avisaron a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la congestión de las líneas que empiezan por nueve. Así, la Comisión recomendó a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) que estableciera nuevos indicativos tras comprobar la elevada tasa de ocupación de la numeración geográfica.
Esto demuestra que el teléfono fijo aún sigue «vivo». Pues a 31 de octubre había más de 75 millones operativos, de los que más de un millón eran nuevos números de 2020. Telefónica, es quien más ha asignado ya que abarca el 57% del mercado, con unos 44 millones de números. Desde la CNMC insisten en que «aún quedan muchos números de teléfono libres», unos 12 millones que empiezan por 9, de un total de 88,3 millones de líneas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.