Borrar
Un migrante en la frontera norte de México R. C.
Dos muros invisibles y una realidad paralela entre España y México
Día Internacional del Migrante

Dos muros invisibles y una realidad paralela entre España y México

En el sur español y el norte mexicano ocurren flujos migratorios con una semejanza principal: la vulnerabilidad de los que cruzan las fronteras

Martes, 17 de diciembre 2019, 17:30

Marruecos es un país de tránsito y España el muro de Europa, así como México es la pared que se alza frente a Estados Unidos. En el sur español y el norte mexicano hay flujos migratorios con notables parecidos. El primero, la vulnerabilidad de las ... personas que traspasan los territorios. «Las mujeres embarazadas, junto con las niñas, niños y adolescentes, acompañados o no, son los dos subgrupos de población en movilidad que poseen un perfil más vulnerable», señala el informe Redodem, de la organización Entreculturas, sobre la situación de los migrantes que se dirigen al norte de América. Presentado ayer en Madrid, el reporte tiene enormes similitudes con la situación que se vive en Melilla y Ceuta, por donde casi 30.000 personas han cruzado la línea limítrofe en 2019 por puestos no habilitados. Es decir, por mar (en pateras, vía elegida unos 24.000 individuos) o por tierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dos muros invisibles y una realidad paralela entre España y México