![La mujer asesinada en Benalmádena pidió una orden de alejamiento y el juzgado se la denegó](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/10/benalmadena-kPVC-U230812732129hgD-1200x840@RC.jpg)
![La mujer asesinada en Benalmádena pidió una orden de alejamiento y el juzgado se la denegó](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/10/benalmadena-kPVC-U230812732129hgD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Cano y Lorena Cádiz
Málaga
Lunes, 10 de febrero 2025, 10:01
Se llamaba Catalina, tenía 48 años y su asesinato estrena la vergonzosa lista de crímenes machistas en Andalucía en 2025. Lina, como todos la conocían en Benalmádena pueblo, murió presuntamente a manos de su pareja, Augustine, que habría prendido fuego al domicilio familiar con ella dentro.
La víctima se encontraba registrada en el sistema de VioGen por supuestas amenazas proferidas por el ahora detenido. Se le dio el alta el 20 de enero, después de que ella lo denunciara, y la policía catalogó el caso de «riesgo medio» con menores en situación vulnerable a su cargo.
La comisaría estaba realizando un seguimiento del caso mediante llamadas periódicas, pero a Lina no le concedieron medidas cautelares tras el episodio del 20 de enero. Aquel día, la mujer habló con la policía y, aunque en un primer momento rehusó denunciar, al final dio el paso.
Según contó, su expareja le había levantado la mano y la había amenazado. Aunque en aquella ocasión no llegó a agredirle, manifestó que otras veces sí le había pegado. En el juzgado, sin embargo, apreciaron contradicciones en sus declaración y, teniendo en cuenta la valoración policial de riesgo medio, se le denegó la orden de protección porque no se constataba la existencia de «una situación objetiva de riesgo» para la víctima. El auto es de hace solo una semana.
A las 5.25 horas del domingo 9 de febrero, Augustine, nigeriano, 42 años, telefoneó a los servicios de emergencias para alertar de que se había originado un incendio en una casa situada en el 27 de la calle Álamos, aunque sin mencionar que era el domicilio de su expareja y de sus hijos, ni que él sería el presunto responsable del fuego.
Una dotación de la Policía Local de Benalmádena fue la primera en llegar. Los agentes rescataron a los tres menores e identificaron a Augustine, que estaba en la calle. Al parecer, según las fuentes consultadas, uno de los niños manifestó a los funcionarios que su madre aún estaba dentro y que su padre la había matado.
Cuando sofocaron las llamas en el inmueble, una casa mata de dos plantas en el casco antiguo del pueblo, los policías localizaron el cadáver de Lina. Será la autopsia la que determine la causa de la muerte, aunque según algunas fuentes la víctima habría sufrido una agresión previa con un arma blanca.
Lina estuvo casada hace años y tuvo un hijo fruto de ese matrimonio, un joven que ahora tiene 19 años. Tras aquella ruptura, empezó a salir con Augustine hace aproximadamente 13 años. Se instalaron en la casa mata de la calle Álamos; en la planta superior vivía la madre de ella y en la de abajo, Lina con su pareja y sus hijos.
Según los testimonios recabados, se habría separado recientemente del presunto autor de su muerte. De hecho, aseguran en el pueblo que él había sido visto con otra pareja. En su perfil de Facebook, Lina escribió «es complicado» sobre su estado sentimental.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, condenó el crimen de Lina, y señaló que no era usuaria del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM). La consejera informó de que se han activado todos los recursos para ponerlos a disposición de los niños y de la familia, ya que «se quedan cuatro niños sin su madre, tres de ellos menores de edad», apostilló.
Lina deja cuatro huérfanos, tres niños de 11, 9 y 7 años que había tenido con su supuesto verdugo, y un joven de 19 años fruto de una relación anterior. Los menores estaban dentro de la casa cuando se produjo el crimen. Al parecer, el mayor de ellos intentó impedir que su padre matara a su madre y fue agredido por éste.
Lina es la primera víctima mortal de la violencia machista en Andalucía en lo que va de año y la segunda en España. La primera fue Karilenia, una mujer cubana de 39 años asesinada el 31 de enero en Langreo (Asturias). El autor del crimen, un hombre español de 72 años, no tenía denuncias previas por parte de la víctima ni antecedentes por violencia machista. El asesinato de Karilenia a cuchilladas tuvo lugar poco antes de la medianoche en plena calle y ante la presencia de dos chicas mujeres que trataron de evitar el ataque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.