Borrar
La nave derrumbada por el viento en el término municipal de Coria del Río (Sevilla). Efe
Tres muertos en Sevilla tras arrancar un tornado el techo de una nave agrícola

Tres muertos en Sevilla tras arrancar un tornado el techo de una nave agrícola

El colapso del inmueble de Coria del Río causado por el vendaval Nuria atrapó a dos hermanos y a uno de sus trabajadores y esparció el techo por 500 metros a la redonda

A. T.

Viernes, 4 de abril 2025, 13:41

El vendaval de lluvia y viento que azotó este viernes buena parte la provincia de Sevilla y amplias zonas de Andalucía Occidental derrumbó poco antes del mediodía una nave agrícola en la término municipal de Coria del Río y provocó la muerte de los tres trabajadores que estaban en su interior, según han confirmado tanto las autoridades locales como los distintos servicios de emergencias.

Al filo de las once y media de la mañana se escuchó un estruendo metálico junto a una nave ubicada en la zona del cortijo El Sequero de esta población sevillana, limítrofe con el municipio de Dos Hermanas, y minutos después la construcción había desaparecido y los restos de su techumbre estaban esparcidos en decenas o centenares de trozos por medio kilómetro a la redonda, según señalaron a los equipos de investigación del siniestro testigos de edificios cercanos que han resultado indemnes.

A falta de que los bomberos y demás peritos puedan entrar en el lugar del siniestro para iniciar sus análisis y establecer las causas oficiales de la tragedia, todo apunta a que las fortísimas rachas de viento que azotaban el paraje a esa hora, que posiblemente formaron un tornado según la opinión de los propios bomberos, arrancaron la cubierta de la nave agrícola y derrumbaron parte de los muros de la construcción, sepultando a los trabajadores.

Los fallecidos, según las mismas fuentes, serían dos hermanos naturales de Dos Hermanas; uno de 61 años, que es el dueño de la nave, y otro de 59 años, que trabajaba con él. La tercera víctima, de la que por ahora solo se sabe que tiene 40 años, era un empleado del primer fallecido.

Según las primeras averiguaciones, la tragedia no fue aún mayor porque el aviso amarillo por las inclemencias meteorológicas de la borrasca Nuria que Aemet lanzó el jueves para la provincia de Sevilla hizo que no acudiesen a trabajar la veintena de empleados de esta explotación agrícola, ante la imposibilidad de trabajar en el exterior de la nave.

Aunque se cree que las únicas personas que estaban en el interior de la construcción que colapsó eran los tres fallecidos, bomberos y policías rastreaban esta tarde la zona con perros especializados y con la ayuda de drones para descartar que hubiese otros atrapados entre los restos. En el lugar había bomberos de tres municipios cercanos, Policía Nacional, un equipo de policía científica, efectivos del Instituto de Medicina Legal y miembros de la Inspección de Trabajo a la espera de que se confirmase que la zona era segura y se les autorizase a comenzar sus trabajos.

Los fuertes vientos y precipitaciones dejaron cuatro heridas en Huelva y suspendieron el ferri entre Tarifa y Tánger

Pero el de Coria del Río no es el único incidente ocurrido en la provincia sevillana y en Andalucía como consecuencia del paso de la borrasca Nuria, según informa Europa Press. En la capital fue preciso cerrar la estación de metro de Amate por las intensas precipitaciones que cayeron desde primera hora.

Un tornado también estaría detrás de los destrozos causados este viernes en varias fincas agrícolas en San Bartolomé de la Torre (Huelva). Cuatro trabajadoras resultaron heridas, dos de las cuales fueron trasladas al hospital tras sufrir golpes en la cabeza.

En Cádiz, el puerto de Tarifa suspendió todas las salidas previstas este viernes del ferri que conecta la península con Tánger (Marruecos) debido a las males condiciones meteorológicas. Se suspendieron siete conexiones de la mañana a la noche y se esperaba poder restablecer el servicio este sábado, a las 9:00 horas, aunque siempre a la espera de cómo evolucionase el tiempo.

Cierres en La Alhambra

Los efectos de Nuria llegaron también a Granada, donde los responsables del recinto de La Alhambra limitaron por motivos de seguridad durante horas el acceso peatonal a varios lugares y jardines del monumento, como es el caso de la Cuesta del Rey Chico, los paseos peatonales de la Alameda o el afamado bosque de Gomérez. Esta limitación temporal se extendió también al Jardín de los Adarves y a los jardines altos del Generalife.

A unos kilómetros de allí, la estación de esquí de Sierra Nevada permaneció cerrada todo el viernes a cuenta de las fuertes rachas de viento, que se preveía que esa la montaña superen los 120 kilómetros por hora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Tres muertos en Sevilla tras arrancar un tornado el techo de una nave agrícola