Borrar
Teresa Ribera EFE
La ministra de Transición Ecológica enfría las expectativas de la Cumbre del Clima

La ministra de Transición Ecológica enfría las expectativas de la Cumbre del Clima

Teresa Ribera asegura que la COP25 no se puede evaluar por las «decisiones finales» contra el calentamiento global que allí se alcancen, sino por la «capacidad de diálogo»

Jueves, 21 de noviembre 2019, 18:01

Ésta debía ser la Cumbre del Clima que daría paso a la acción. La que dejaría atrás las buenas intenciones para acordar medidas concretas para frenar el calentamiento global. La que marcaría un antes y un después en las políticas globales para salvar el ... planeta. Con el programa aún por conocer y sin que trascienda ninguna confirmación de los mandatarios que asistirán a la COP25, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha enfriado las expectativas que se tenían con que en Madrid se diera un paso tan significativo como el dado en París. «Tenemos que acostumbrarnos a que pasamos a una etapa en que el logro no se mide por el peso de los papeles que integran las decisiones finales, sino por la capacidad de innovar, generalizar y profundizar en la acción climática», dijo Ribera, al ser interrogada por los compromisos firmes que debían alcanzarse en la COP25 para considerarla un éxito. «Hay unos elementos que forman parte de la agenda oficial que están pendientes de ser resueltos, que son relativamente pocos y probablemente encontraremos alguna dificultad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La ministra de Transición Ecológica enfría las expectativas de la Cumbre del Clima