Mamá de nuevo a los 70 años

Fidelidad. Nacida en el atolón de Midway, la nueva cría de Wisdom, el ave marina más longeva del mundo, estará protegida por sus padres hasta que pueda volar

Martes, 9 de febrero 2021, 17:36

Con 70 años, Wisdom está catalogada como el ave marina más vieja del mundo. Y ha vuelto a ser madre. Esta septuagenaria hembra de albatros incubó un huevo que eclosionó el pasado 1 de febrero en el remoto atolón de Midway, vigilado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE UU que tutela a Wisdom desde hace casi siete décadas y que comunicó la buena nueva.

Publicidad

Los biólogos identificaron y anillaron a Wisdom por primera vez en 1956. Desde entonces ha alumbrado entre 30 y 36 crías. Sus últimos polluelos los ha criado junto a Akeakamai, su pareja al menos desde 2012, según los biólogos que siguen su ciclo vital. Wisdom significa 'sabiduría' en inglés y Akeakamai quiere decir 'amor por la sabiduría' en hawaiano. Se les bautizó así porque los albatros, pese a pasar los primeros cinco años de su vida en el mar, son capaces de regresar a su lugar de nacimiento para procrear.

Wisdom puso esta vez su huevo a finales de noviembre, dado que su período de incubación es de 65 días. Antes de la eclosión la veterana mamá albatros debió salir al mar para alimentarse, dejando a Akeakamai encargado de dar calor al cascarón. Al nacer el polluelo, los padres alternaron las expediciones marinas para alimentarlo. Y así seguirán hasta el verano, cuando el joven albatros desarrolle el plumaje y sea capaz de volar.

Cada octubre más de un millón de albatros retornan a sus lugares de anidación en el atolón de Midway. Entre ellos Wisdom, hembra de la especie Laysan hawaiana, 'Phoebastria immutabilis' en su catalogación científica. Sus ejemplares suelen unirse de por vida y sólo buscan nueva pareja si sobreviven a su primer compañero. Comparten el atolón con otros dos millones de aves de especies próximas como el albatros de patas negras –'Phoebastria nigripes'–, que también cría en varias islas tropicales del Pacífico, y el albatros de cola corta –'Phoebastria albatrus'–, catalogados ambos como 'vulnerables' en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

Los hábitos de Wisdom y Akeakamai, su historia de amor y su fidelidad han permitido a los investigadores constatar que los albatros pueden reproducirse a los 70 años o más, algo insólito en la mayoría de las aves. Los albatros pasan el 90% de sus vidas sobrevolando el Pacífico Norte desde Alaska hasta Costa Rica, pero en invierno regresan siempre al mismo lugar y con la misma pareja para poner y cuidar sus huevos. Tras el nacimiento, las parejas se ocupan durante siete meses más de su alimentación, seguridad y aprendizaje de sus polluelos. Dado el alto gasto de energía que exige su responsabilidad parental, los albatros rara vez ponen más de uno huevo al año y a veces ninguno.

Publicidad

Desde que nació Wisdom las poblaciones de aves marinas han caído un 70% debido al cambio climático, el desarrollo de las áreas litorales y las letales artes pesqueras que llaman su atención, las atrapan y matan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad