Un malagueño, al frente de los médicos internistas europeos
tomará posesión en 2023 ·
El doctor Ricardo Gómez Huelgas es el nuevo presidente electo de la Federación Europea de Medicina Interna (EFIM)tomará posesión en 2023 ·
El doctor Ricardo Gómez Huelgas es el nuevo presidente electo de la Federación Europea de Medicina Interna (EFIM)Ricardo Gómez Huelgas (Málaga, 63 años), actual director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) del Hospital Regional Universitario de Málaga y expresidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), ha sido nombrado nuevo presidente electo de la Federación Europea de Medicina Interna ... (EFIM, por sus siglas en inglés) para los próximos dos años, en el marco de la Asamblea General de la EFIM, cuyo congreso anual se celebró de forma virtual entre los días 18 y 20 de marzo. El especialista accede a este cargo tras dejar hace unos meses la presidencia de la SEMI, un colectivo de más de ocho mil médicos internistas que cada día batallan en la primera línea contra la covid. La EFIM aglutina a 37 sociedades de medicina interna de 35 países europeos y de algunos estados de África y Latinoamérica.
Publicidad
El nombramiento europeo de Gómez Huelgas supone un importante reconocimiento internacional a su trayectoria y también a la labor desarrollada por la SEMI para consolidar y visibilizar la especialidad y posicionarla a la vanguardia tanto dentro como fuera de España y para avanzar, cada vez más, hacia una medicina interna de alto valor tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes.
Gómez Huelgas presidió la SEMI entre noviembre de 2018 y noviembre de 2020, tras haber ostentado también los cargos de vicepresidente segundo y primero de la entidad, y ahora, tras haber sido elegido presidente electo de la EFIM, formará parte así del Comité Ejecutivo de la federación europea de referencia en el ámbito de la Medicina Interna, de la que forma parte también la SEMI como entidad nacional integrada en esta federación europea.
Profesor también de Medicina en la Universidad de Málaga (UMA), Gómez Huelgas,será nombrado presidente de la EFIM en 2023, cuando finalice el mandato actual como presidente de Dror Dicker, vinculado a la Sociedad Israelí de Medicina Interna.
En una reciente entrevista a este periódico, el doctor malagueño elogió la actitud de los médicos durante la pandemia, si bien admitió que estaban exhaustos. «Ha sido una situación de gran presión asistencial. Hicimos una encuesta entre los internistas y el 70% presenta síntomas de agotamiento físico y mental. Si a eso se le suma el maltrato laboral y retributivo que sufrimos, entenderá que el personal esté bastante insatisfecho«, decía. Y no se olvidaba de las duras situaciones que han vivido. »Acompañar a pacientes que mueren en soledad porque no podían estar con sus familiares ha sido una experiencia tremenda. Tener que tomar decisiones clínicas en una situación de medicina de catástrofe ha sido muy duro. Pero esa experiencia traumática también ha servido para renovar nuestro compromiso profesional y ético con los pacientes«, comentaba el especialista. En esa misma entrevista, el internista abogaba por reforzar la Atención Primaria, y en el ámbito hospitalario »a los médicos generalistas y polivalentes como los internistas«.
Publicidad
La Federación Europea de Medicina Interna (EFIM) se fundó en 1996 mediante la fusión de su predecesora AEMI (Asociación Europea de Medicina Interna) y del Foro de Presidentes de Sociedades Nacionales de Medicina Interna en Europa.
El propósito de la EFIM es visibilizar la importancia de la medicina interna como especialidad transversal en la atención al paciente crónico, complejo y pluripatológico. La educación, la investigación y la promoción de la medicina interna están en el ADN de EFIM, que integra también a sociedades nacionales de fuera de Europa como las de Argelia, Argentina, República Dominicana, Líbano, Marruecos, Argelia o Túnez.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.