

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Rubio
Cáceres
Jueves, 10 de abril 2025, 10:56
Luis Fernández Neila salió a pasear el pasado sábado junto a su perra Negri por los alrededores de Zarza de Montánchez y no regresó a ... casa. Desde entonces, la Guardia Civil, los vecinos de este municipio cacereño de apenas 500 habitantes y su familia empezaron a buscarle sin descanso hasta que dieron con él 48 horas después. Durante todo ese tiempo estuvo en la sierra perdido, con temperaturas que por la noche no superaron los ocho grados, sin móvil, ropa de abrigo, comida y agua. Solo con dos sobres de azúcar que llevaba en el bolsillo del pantalón y fueron los que le salvaron la vida.
Este hombre de 65 años es diabético y durante su paseo no llevaba medicación para controlar esta patología que puede llegar a ser mortal si se produce una hipoglucemia, o lo que es lo mismo, una bajada de azúcar en la sangre. Sin embargo, por casualidad llevaba dos azucarillos que lograron mantenerle vivo.
Es lo que creen los médicos que le están tratando actualmente en el hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres después de que fuera encontrado vivo el pasado lunes por la mañana. Fue hallado en una zona denominada charca de Valcerrado, situada a apenas dos kilómetros de Zarza de Montánchez, y tras pasar dos días en una ladera de una pequeña sierra bastante escarpada con mucha piedra, retama y algún que otro muro de linde que hay que salvar para continuar caminando.
Precisamente, el sábado saltó dos muros con el objetivo de atrochar en su camino hacia la Encina Terrona, un árbol singular de Extremadura que se ha convertido en el símbolo más representativo de Zarza de Montánchez. Está a poco más de dos kilómetros del municipio, pero tras salvar varias paredes linderas, se desorientó y en vez de caminar hacia el pueblo fue en dirección contraria. Todo sin móvil. Esa mañana hacía calor y lo dejó en el bolsillo de la chaqueta que no se llevó.
Estos son los primeros recuerdos que tiene Luis de lo que sucedió, que actualmente se recupera favorablemente. Su esposa, Sofía Prieto, no se ha separado de él desde que el lunes fue encontrado con vida, agazapado al lado de un muro lindero, consciente y con signos de deshidratación.
Seguidamente fue encamado y atendido por los sanitarios de la unidad H 5.1 del 112. Luego recibió la primera atención sanitaria en la zona hasta que fue trasladado al Hospital Universitario de Cáceres. Allí paso una noche en la UCI y, tras su buena evolución, fue trasladado a planta del San Pedro de Alcántara.
«Está bastante mejor, recordando lo vivido y también muy emocionado», asegura a HOY su esposa, que reconoce sentir que «a veces parece mentira todo lo que ha pasado». También se muestra agradecida por la ayuda y el apoyo recibido en estos días.
Ella asegura que su perra Negri le dio fuerzas para seguir vivo. No se separó de él en ningún momento y estaba encima de su cuerpo cuando fue encontrado, dándole calor.
Precisamente, otro can fue el que llevó a los agentes de la Guardia Civil hasta Luis en la mañana del lunes. Se llama Urra y forma parte del Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM), un equipo especializado en la búsqueda de personas, procedente de Navecerrada, Arenas de San Pedro y Barco de Ávila, que se unió a las labores de rastreo junto a otro can.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.