

Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Quirante
Málaga
Jueves, 24 de abril 2025, 13:14
La Policía Nacional ha liberado a 28 mujeres que eran explotadas sexualmente en un prostíbulo con «apariencia de hotel con sala de fiestas» en Fuente de Piedra (Málaga). Los agentes han detenido a siete personas por presunta pertenencia a la red de proxenetas, con ramificaciones en España y Colombia. Al parecer, los sospechosos forzaban a las víctimas, de origen colombiano, a ejercer la prostitución en condiciones infrahumanas y bajo amenazas, entre ellas las de hacer daño a sus familias. Dos de ellos ya están en prisión.
El burdel, según ha informado la Comisaría Provincial, era lo más parecido a una cárcel para las mujeres, entre las que han sido liberadas siete víctimas de trata. Parte de los miembros de la trama se encargaban de captar a las perjudicadas en sus países de origen para, mediante engaño, convencerlas de viajar a España para ejercer la prostitución en unas condiciones 'idílicas', que distaban mucho de la realidad con la que se encontraron.
Así, los investigados supuestamente gestionaban todo lo necesario para los traslados y la entrada al territorio nacional a través del aeropuerto de Barajas, en Madrid. Una vez allí, las mujeres obtenían una tarjeta telefónica y recibían instrucciones para desplazarse hasta la estación de tren de Santa Ana, en Antequera, donde otro integrante de la organización las trasladaba al prostíbulo.
Era entonces cuando las víctimas eran conocedores de la deuda desorbitada que habían contraído con la red y descubrían las verdaderas condiciones, completamente abusivas y restrictivas para sus derechos. Tenían que ejercer la prostitución en jornadas interminables, incluso aunque estuvieran enfermas o con la menstruación. También eran aleccionadas para que ofrecieran sustancias y potenciadores a los clientes, fomentando su consumo a cambio de una contraprestación.
Sin contrato de trabajo -no estaban dadas de alta en la Seguridad Social- y bajo las amenaza de los miembros de la red, no solo hacía ellas mismas, sino también con el miedo de que sus familiares pudieran ser objeto de algún tipo de represalia en Colombia, las víctimas estaban a merced de la organización criminal, en situación de total vulnerabilidad.
La operación, como publica 'Diario Sur', se bautizó como 'Flamencos' y se inició el pasado mes de octubre a partir de la localización de dos de las perjudicadas en una actuación policial en la que intervinieron patrullas adscritas a Seguridad Ciudadana en Antequera. Fruto del operativo los policías han detenido a siete personas, desarticulando la cúpula de la organización y su rama española, así como gran parte de su financiación mediante la clausura judicial del prostíbulo y el bloqueo de sus cuentas y bienes por valor de 2,3 millones de euros.
De igual manera, se han intervenido tres vehículos y 133.483 euros en efectivo, un arma de fuego corta en la casa de uno de los principales líderes, un puño americano, una defensa extensible, diversa documentación acreditativa y la libreta en la que la trama llevaba el control de la deuda de las víctimas de trata, así como sustancias estupefacientes.
La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo III de la UCRIF de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras en Málaga, con la colaboración de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos y de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión para los dos principales sospechosos. Entre otros delitos, los detenidos están investigados por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, agresión sexual, contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.
Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.