Borrar
Varias jóvenes, de botellón. Avelino Gómez
Las jóvenes, más juzgadas ante el consumo de drogas que ellos

Las jóvenes, más juzgadas ante el consumo de drogas que ellos

Una investigación concluye que los estereotipos de género se perpetúan también en este ámbito | Para ellos cualquier imagen de consumo puede resultar favorecedora, para ellas el consumo implica un deterioro de lo que se espera de una mujer

Iker Cortés

Madrid

Jueves, 30 de mayo 2019, 12:56

Los datos apenas han cambiado. Desde que se realiza el estudio que analiza el consumo de drogas entre los más jóvenes, hace ya más de tres décadas, los resultados han sido siempre los mismos: las mujeres de entre 16 y 24 años consumen más drogas ... legales -tabaco, alcohol e hipnosedantes- que los hombres, cuyo consumo, en el caso de sustancias ilegales -cannabis, cocaína, éxtasis, entre otras- es mayor que el de las mujeres. Y, sin embargo, hay otra realidad que también ha permanecido inalterable en todo este tiempo tanto ellos como ellas entienden que el consumo de drogas es un ámbito que no corresponde a las mujeres porque, dicen, «es típicamente masculino». Por eso, cuando ellas consumen se exponen a un juicio social mucho más severo que afecta al conjunto de su identidad y deteriora su imagen, con calificaciones que las tildan de «mujer descontrolada», «poco femenina» o que «busca lo que no debe». Además ellas se enfrentan a un grado de culpabilización y responsabilización muy superior por su consumo, mientras que en ellos cualquier imagen de consumo puede resultar favorecedora e incluso reforzar su identidad de género.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las jóvenes, más juzgadas ante el consumo de drogas que ellos