Paso a paso, la investigación contra el cáncer se desarrolla en los centros españoles. En tiempos de pandemia el trabajo ha continuado, con importantes hallazgos a nivel internacional. Estos son los cinco más importantes.
Publicidad
Uno de los cánceres más mortales es el de pancreas, debido ... a que su diagnóstico se suele hacer cuando está en una fase avanzada, por no presentar síntomas antes. En el CNIO han detectado que la diabetes tipo 3c es una manifestación temprana, y que podría servir de biomarcador. Además, los resultados de este estudio ya serían trasladables a los sistemas de salud, dice este centro de referencia en España, para identificar a poblaciones con mayor riesgo de desarrollar este tumor y que puedan participar en programas de diagnóstico temprano que aumenten la supervivencia del paciente.
Hasta ahora el suministro de un tipo de inhibidores de las células tumorales, utilizados para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de mama, era incompatible con la quimioterapia. Un estudio ha permitido desarrollar una estrategia que impide que los tumores más agresivos generen resistencia a la quimio clásica. Para evitar que estos inhibidores, los CDK4/6, perdieran su eficacia se decidió aplicarlos después del tratamiento químico.
«Los resultados muestran no sólo que la combinación es posible sino que los inhibidores de CDK4/6 impiden que las células tumorales se recuperen de la quimioterapia sin provocar efectos tóxicos adicionales en los pacientes», afirma Marcos Malumbres, jefe del Grupo de División Celular y Cáncer del CNIO e investigador principal del estudio. «El efecto beneficioso de esta combinación se ha probado en modelos de laboratorio de cáncer de páncreas, pero ya se están realizando ensayos adicionales con resultados similares en cáncer de mama y pulmón, antes de llevar esta propuesta terapéutica a ensayos clínicos».
Una molécula contribuye a la evolución del cáncer de pulmón y de páncreas, dos de los más comunes, según ha descubierto el Cima Universidad de Navarra. El 'microARN miR181ab1' (la molécula en cuestión) es fundamental para el inicio de ambos tipos de cáncer.
Publicidad
Al ser eliminado, se genera un efecto antitumoral, según los resultados de los estudios en ratones. Con la eliminación de esta molécula y la administración de fármacos se tiene una respuesta tumoral al cáncer de pulmón, frente a tratamientos actuales con un efecto muy limitado, informa el centro de investigación.
Las roturas del cromosoma, cuando los movimientos de la estructura del material genético se enreda, crean linfomas. «Una mala respuesta y reparación de estas roturas, como ocurre en ausencia del gen supresor de tumores ATM, puede dar lugar a translocaciones cromosómicas que disparan la aparición de linfomas», asegura Felipe Cortés, jefe del Grupo de Topología y Roturas de ADN del CNIO. Conocido el origen, se busca ahora su uso en terapias antitumorales.
Publicidad
La exposición al amianto causa cáncer en los tejidos que recubren los pulmones (pleura) y las vísceras abdominales. Las alteraciones moleculares producen mesotelioma, el tipo más agresivo de estos cánceres. Tiene escasas opciones de tratamiento, pero se ha descubierto que dos fármacos combinados (Selumetinib y AZD8186) podría sustituir el tratamiento actual, que da un pronóstico de vida de menos de dos años al enfermo.
«El tratamiento de estos pacientes consiste en la combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia, pero muchos no pueden someterse a una terapia tan agresiva por su baja condición física», comenta Miriam Marqués, investigadora del Grupo de Carcinogénesis Epitelial del CNIO.
Publicidad
Como el mesotelioma sarcomatoide es un tipo de tumor infrecuente, los investigadores adelantan sus ensayos con el cáncer de vejiga. «Si podemos extender nuestros hallazgos a tumores mucho más extendidos en la población, se favorecerá el desarrollo clínico y comercial de la terapia», sentencia Marqués.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.