Uno de cada tres contribuyentes marcaron la 'X' en la casilla de la Iglesia en la campaña de Renta de la pasada primavera, correspondiente a la actividad económica desarrollada en 2019. Ello supone que más de 8,5 millones de españoles asignaron parte de sus ... impuestos a la labor que realiza esta institución. En total la Iglesia recibió la cifra récord de 301 millones de euros de los contribuyentes, casi 17 millones más que en el ejercicio anterior (284 millones).
Publicidad
En solo un año, la Iglesia consiguió que el número de declaraciones a su favor aumentaran en 106.259 (cuatro veces más que en el ejercicio fiscal anterior) hasta llegar a las 7.297.646. La cantidad recaudada a favor de la Iglesia crece en todas las comunidades autónomas sin excepción.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) acaba de presentar los datos de la asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia en la declaración de la renta de 2020, correspondiente al ejercicio fiscal de 2019.
El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido de 7.297.646. Teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes eligen con libertad destinar a la Iglesia el 0,7% de sus impuestos. Esto supone que el porcentaje de contribuyentes que asignan a la Iglesia es del 32,15%.
En esta ocasión, la campaña de la renta tuvo lugar coincidiendo con los meses más duros de la primera ola de la pandemia y con el esfuerzo de la Iglesia por multiplicar su presencia y su atención a los colectivos más perjudicados. Las 106.259 nuevas declaraciones que marcaron la 'X' de la Iglesia, ponen de manifiesto el respaldo social y personal a la labor desarrollada por la Iglesia en este tiempo, y multiplican por cuatro el aumento de 'X' en la declaración de la renta del ejercicio anterior.
Publicidad
En relación a las cantidades, en la declaración de 2019 la cantidad destinada por los contribuyentes a la Iglesia católica aumenta en 16,6 millones y alcanza los 301 millones de euros, un incremento del 5,85% con respecto al año anterior, lo que permitirá una ayuda más eficaz a las personas que más lo necesitan.
El aumento de la cantidad que los españoles destinan de sus impuestos a favor de la Iglesia católica en los últimos cinco años se debe a la evolución de la situación económica en España hasta ese momento de diciembre de 2019. Las cifras no hacen visible todavía las consecuencias económicas de la situación de pandemia que se vive en España desde el primer trimestre de 2020.
Publicidad
La cantidad recaudada a favor de la Iglesia crece en todas las comunidades autónomas y en trece de ellas, además, se constata también una subida del número de contribuyentes que marcan la 'X'. El número de declaraciones aumenta sobre todo, en Andalucía, Madrid, Castilla la Mancha y Comunidad Valenciana. Por el contrario, País Vasco registra el mayor descenso.
Las regiones donde mayor porcentaje de personas decide colaborar con la 'X' en la Declaración de la Renta al sostenimiento de la Iglesia son Castilla La Mancha (45,18%), La Rioja (44,77%), Extremadura (44,03%), Murcia (43,68%) y Castilla y León (42,3%). Casi la mitad de las declaraciones optan por sostener la labor de las entidades religiosas. En el otro extremo, Canarias (25,6%), Galicia (24,7%) y Cataluña (16,9%) marcan las tasas más bajas de asignación.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.