Borrar
El presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, y su abogado Javier Cremades. FOTO: D. Fernández / EFE | VÍDEO: EP

La Iglesia 'abre' un buzón para identificar a las víctimas de abusos

Lo ha puesto en marcha a través del bufete contratado, en una investigación que parte del trabajo previo de las diócesis. «Las víctimas de abusos sexuales no son un número ni una firma digital ni un anónimo», dice el cardenal Omella

Martes, 22 de febrero 2022, 11:59

Una vez recibido el encargo de realizar una «auditoría independiente sobre los abusos sexuales en el ámbito de la iglesia católica española», el abogado defensor Javier Cremades, presidente del despacho Cremades & Calvo Sotelo, se presenta. «Yo soy católico, miembro del Opus Dei y tengo pleno ... convencimiento de que la iglesia debe ir hasta el fondo, pedir perdón y rectificar en todo ello que sea necesario». Un acto inusual, revelar su fe en un Estado laico, pero necesario para apuntalar la transparencia que requiere el caso de víctimas de abusos y agresiones sexuales, muchas menores de edad, perpetrados por sacerdotes durante décadas. «Un tema doloroso», apunta Cremades, en una rueda de prensa en Madrid, junto al cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Iglesia 'abre' un buzón para identificar a las víctimas de abusos