Urgente Extinguido el grave incendio declarado de madrugada en una fábrica de barnices de Oyón
Loteros y clientes celebran el Gordo del último sorteo de Navidad en la administración 6 de Logroño. AFP

Un Gordo cada vez más flaco

Las administraciones de lotería reclaman que la comisión que reciben por cada décimo de Navidad se eleve del 4,5 al 6%

Álvaro Soto

Madrid

Sábado, 26 de abril 2025, 00:05

El Gordo ya no es lo que era, por lo menos, para los loteros. Las 4.100 administraciones españoles comienzan a levantar la voz por ... una causa que consideran justa y exigen a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), adscrita al Ministerio de Hacienda, que aumente las comisiones que reciben por las ventas de los décimos de Navidad. En concreto, Anapal, el colectivo mayoritario de los loteros, reclama que la comisión que se llevan por la venta del Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre, que ahora está en el 4,5%, se eleve hasta el 6%, que es la retribución del resto de los sorteos.

Publicidad

Los profesionales esgrimen que precisamente el Sorteo de Navidad es el que implica una mayor carga de trabajo y un esfuerzo mayor de distribución y comercialización, con una campaña que empieza en el verano y se prolonga prácticamente hasta que los niños de San Ildefonso aparecen en el escenario del Teatro Real, y sin embargo, la retribución porcentual es menor que en La Primitiva, Bonoloto o Euromillones.

«Reclamamos lo que es justo. Trabajamos el doble, porque antes la Lotería de Navidad se vendía sola y ya no, y cobramos la mitad», resume Borja Muñiz, presidente de Anapal. La organización ha convocado para este sábado en Madrid un acto con vendedores de lotería para comenzar a dar visibilidad a su demanda y definir futuras acciones. Por el momento, los vendedores orillan la idea de la huelga porque «no es cuestión de jugar con las ilusiones de la gente», pero tampoco la descartan si no encuentran una respuesta positiva desde Selae.

Los loteros argumentan que su petición no es «nada extraordinario». Elevar las comisiones al 6% tendría para Selae un coste anual máximo de 59 millones de euros, una cantidad que consideran baja si se tiene en cuenta que el organismo obtuvo, en 2023, un beneficio de más de 2.100 millones de euros.

Publicidad

Para tratar de cuadrar los números, los loteros hacen una sugerencia: elevar el precio del décimo de Navidad desde los actuales 20 euros hasta los 25 y a la vez, subir también la cuantía de los premios, que pasarían, por décimo, de los 400.000 euros de ahora a los 500.000. «Los décimos no se han actualizado desde 2002, cuando, con el cambio de moneda, pasaron de 3.000 pesetas a 20 euros, y lo mismo sucede con los premios. Se ha perdido la sensación de que, cuando te tocaba el Gordo, te hacías rico», señala Muñiz, que recuerda que antes del siglo XXI, los precios de los décimos se actualizaban cada década y que ahora llevan 23 años sin cambiar.

La agrupación de loteros recuerda que el sector factura 9.000 millones y emplea a 12.000 personas en toda España, aunque una parte de esos puestos de trabajo está en peligro por el descenso de la rentabilidad del negocio. «En los últimos años, este desfase entre gastos e ingresos ha destruido trabajos con contratos indefinidos», agrega el presidente de Anapal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad