Un escarabajo eleodes con la cámara súperligera en el lomo. Mark Stone / Universidad de Washington

Una 'GoPro' para bichos

Visión subjetiva. Unas ligeras cámaras para estudiar la vida de los insectos han sido desarrolladas con éxito por científicos de la Universidad de Washington

Miércoles, 15 de julio 2020, 19:03

La cámara es tan pequeña y ligera que podría ponerse en un anillo, pero se coloca en el lomo de un escarabajo negro. Su mirada al ras de suelo es captada por un grupo de científicos de la Universidad de Washington, que ha desarrollado ... el primer ojo mecánico que puede ir acoplado a un insecto y que transmite directamente a un móvil. Desde el teléfono se puede seguir la mirada del invertebrado, con una visión panorámica gracias a un brazo robotizado que permite girar la visión del humano, al otro lado del sistema, hasta unos 60 grados. Se eligió al escarabajo eleodes (que pertenece al género de coleópteros polífagos) porque otros estudios de entomología ya habían comprobado que puede llevar cargas el doble de pesadas que esta especie de 'GoPro'.

Publicidad

Primero, los investigadores le pusieron la mochila de lentes y circuitos a los bichos, y se aseguraron que la capacidad de movimiento no se resentía. Después dejaron que esta especie típica del desierto de Pinacate, en Sonora (México), caminara por un sendero de piedras. Los insectos, que después del experimento han vivido al menos un año más, según los autores, incluso treparon a los árboles.

Aunque lo que se ve a través de la pantalla es un decolorido paisaje, según se aprecia en un vídeo grabado por el grupo de trabajo en el que el escarabajo está al aire libre y casi tropieza con unos pies de hombre, la herramienta recién desarrollada va a permitir que los biólogos conozcan más sobre la forma de moverse y comunicarse de estas criaturas.

La cuestión central en el desarrollo de esta cámara no fue el tamaño, puesto que una cámara de móvil también es de reducidas dimensiones, sino el peso. En las cámaras de espías, por ejemplo, se requiere mucha potencia para tomar las imágenes y, por tanto, unas baterías cuyo peso que aplastaría a los insectos.

«Antes de nuestro trabajo, la visión inalámbrica no era posible para pequeños robots o insectos», afirma Shyam Gollakota, profesor asociado de la Universidad de Washington y autor principal del artículo publicado en 'Science Robotics'. «Pero esta cámara puede capturar lo que sucede alrededor de un insecto vivo real».

Publicidad

La nueva 'GoPro' del escarabajo apenas pesa 250 miligramos, pero es capaz de emitir a cinco cuadros por segundo, según el artículo, lo que da una resolución más que suficiente para los fines científicos, incluso de noche. El espectador podría así no sólo seguir la ruta del bicho, sino rastrear los objetos y los animales que le rodean.

El móvil que recibe la imagen puede estar a unos 120 metros del insecto y gracias a un sistema integrado en el aparato la emisión sólo graba cuando el escarabajo se mueve, así la batería puede durar unas seis horas. Más allá de la anécdota, con ese plano subjetivo, como se le conoce en lenguaje cinematográfico, ahora se podrán conocer los hábitos de estos insectos casi en primera persona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad