Secciones
Servicios
Destacamos
Los gemelos panda que nacieron en el Zoo Aquarium de Madrid ya cumplieron un mes. Su piel rosa de recién llegados se ha comenzado a cubrir del pelambre negro y blanco característico de los de su especie. Desde que salieron del vientre materno viven en ... una incubadora de última generación, que comparten y abandonan por turnos para ser amamantados por Hua Zui Ba, la veterana osa que los alumbró con cuatro horas de diferencia. Pesaron 171 gramos, uno, y 137 gramos, el otro. Era su quinto parto.
En su medio natural, una de estas delicadas crías habría nacido condenada a la muerte, puesto que su progenitora, al no tener capacidad para cuidar a ambas, habría apostado por la supervivencia de la que creyera más fuerte. Sin embargo, al apartarlas y alternarlas en su pecho, la madre no ha rechazado a ninguna, y los dos oseznos siguen gozando de una estupenda salud, gracias a que durante ese tiempo en solitario están en el ambiente controlado de una unidad neonatal de cuidados intensivos, concebida para recién nacidos humanos.
Los dos hermanos todavía tendrán que convivir al menos otros cien días en la máquina elegida por los veterinarios del zoológico, modelo 'Isolette 8000 plus'. Este habitáculo, además de aislarlas, mantiene a los cachorros en un clima estable. También lleva un registro permanente de la temperatura corporal y la humedad del ambiente, según especifican desde Dräger, el fabricante que también colaboró en el cuidado de otros gemelos pandas, nacidos en el mismo zoológico en 2010. Aquellos, nombrados De De y Po, sobrevivieron sus primeros días dentro de una incubadora. Desde 2013 residen en distintos parques de China.
Superadas las primeras semanas críticas, los dos mellizos empiezan a desarrollar el sentido de la vista y su sexo sigue siendo una incógnita. No tienen nombre, que se suele poner por votación popular a los dos meses, y han sido visitados, en una habitación aparte y esterilizada, por los especialistas del centro chino del Panda Gigante de Chengdu y por el alcalde madrileño, informa el zoo de Madrid.
Desde aquel momento a las 8:30 horas en que la madre «cogía en su regazo» a la primera cría, «para lamerla mientras el cachorro se movía de forma enérgica y emitía fuertes sonidos», a los gemelos panda todavía les queda algo más de un mes de cuidados intensivos y alimentación materna individual.
Este nuevo caso de gemelos panda, más de una década después, suma al sexto y al séptimo panda nacido en Madrid al programa de conservación que ha logrado que esta especie ('Ailuropoda melanoleuca') pase a una categoría de «estado vulnerable». Según el último censo, hay 1.864 ejemplares en la naturaleza y otros 600 en cautividad. Cinco están en el zoológico de Madrid, incluyendo a la nueva pareja que, en cuanto crezcan, volverán al país de sus abuelos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.