Gato rojo o gato blanco, lo importante es sacarle el máximo beneficio. Así podría empezar esta historia de dos gatos chinos de la suerte, en los que la única diferencia es el color. Aparentemente, porque la brecha que más separa a estas dos figuritas de ... resina reside en su precio en Internet. La roja, adquirida en Aliexpress, cuesta 10,03 euros; la blanca, de la marca estadounidense de arte y decoración Artistry Port, se vende con descuento por 43,23 euros. Este periódico ha adquirido ambas para determinar si son la misma, y el análisis revela una estrategia cada vez más extendida que se sustenta en el desconocimiento del cliente para cobrar precios desorbitados por productos chinos que cuestan una fracción.
Publicidad
Compramos las figuras el mismo día. Las dos empresas nos envían confirmación del pedido de forma inmediata y el código para el seguimiento del envío al cabo de un par de días. Ambos paquetes proceden de China, pero es imposible ver desde qué localidad. El gato de Aliexpress llega en 10 días; el de Artistry Port, en 19. A primera vista, casi idénticos. El caro tiene algunas muescas y parece incluso de peor calidad. Además, es cien gramos más ligero, pero lo que llama la atención es que las cajas pertenecen a la misma empresa china: Manta, el nombre de la que vende directamente en la plataforma global de Alibaba.
Artistry Port se define como una empresa estadounidense que «apoya a artistas de todo el mundo» y afirma que sus obras están hechas a mano, aunque la gran mayoría están disponibles en plataformas chinas a un precio muy inferior. Preguntada por el gato en cuestión, la tienda reconoce que procede del gigante asiático. «Hay muchos productos que se venden en Aliexpress saltándose el 'copyright'. No hay nada que podamos hacer», explica una responsable que se identifica como Gillian. Asegura que existe un contrato con el artista, pero no lo muestra ni niega que pueda ser el mismo de Aliexpress. «Vivimos en un mercado libre. Cualquiera en China puede vender sus productos al precio que le plazca. ¿Cómo se puede decir si es genuino o no?».
La práctica de Artistry Port tiene nombre en inglés: 'dropshipping', una estrategia en auge que permite abrir una tienda 'online' sin necesidad de comprar artículos por adelantado ni contar con almacén. Basta con listar los productos en la web -hace de mero escaparate- y llegar a un acuerdo para que sus fabricantes se encarguen de lo demás: producción, empaquetado y envío. Incluso proveen las fotos del producto para la web de su agente, que puede poner el precio que considere oportuno y que solo se encarga de la promoción.
Publicidad
La principal plataforma mundial de tiendas de comercio electrónico, Shopify, destaca que «la mayor ventaja es que se puede lanzar una tienda de comercio electrónico sin necesidad de invertir miles de euros en inventario por adelantado». De hecho, estima que el negocio se puede gestionar con un presupuesto de solo cien euros al mes desde cualquier parte del planeta. Entre los inconvenientes están que, como con los gatos de esta historia, «hay una elevada dependencia» de los fabricantes, «más competencia»», y un menor margen de beneficio.
La OCU alerta de los riesgos del 'dropshipping'. «Muchos se han lanzado a este nuevo negocio de intermediación entre proveedores y compradores, esperando rápidas y jugosas ganancias», explica la organización de consumidores, a los que advierte de que son esos quienes deben ofrecer el servicio posventa. «Muchos de los emprendedores desaparecen al poco tiempo, dejando al comprador sin garantías si necesita reclamar», añade la OCU, que aprecia también un incremento de esta práctica entre 'influencers' jóvenes que se asocian con proveedores para vender productos a través de las redes sociales.
Publicidad
Basta dejarse atrapar por los anuncios publicitarios que bombardean Instagram o Facebook para encontrarse con tiendas 'online' de nuevo cuño que afirman ofrecer productos de decoración y menaje con diseño vanguardista y elevada calidad. Buen ejemplo es Lavishery Decor, donde una taza de café con su platillo dorado y cucharilla cuesta 62,95 euros con descuento. Una vez más, en Aliexpress es posible encontrar lo mismo por menos de 17. Una búsqueda de imágenes revela innumerables tiendas que comercian con ese producto a precios muy diferentes. Teóricamente, ninguna incumple la ley.
No obstante, la conversación con Manta depara un giro inesperado. Un representante de la empresa asegura que ellos son los fabricantes de las figuras en cuestión y que se trata de un diseño protegido por 'copyright'. Afirman que no trabajan con Artistry Port y, tras recibir una foto de la caja en la que enviaron la figura blanca -con una impresión claramente peor- concluyen que «debe ser una falsificación». Curioso, sin duda, que la presunta copia se venda cuatro veces más cara que la original.
Publicidad
En cualquier caso, que las reproducciones de diseños sin permiso pululan por la Red es incontestable. Es lo que le sucede a Udarely, tienda de productos de cristal. En su web afirma que sus diseños solo están disponibles a través de su portal. Sin embargo, en Aliexpress se pueden encontrar a precios muy inferiores. «Desafortunadamente, aunque estamos trabajando en ello, algunos de nuestros productos no están patentados. Por eso, puede encontrar otros de apariencia similar. Pero podemos garantizar que la diferencia con los nuestros está en la calidad», afirma Udarely.
Y, efectivamente, en esta ocasión las diferencias saltan a la vista: los diseños son copias que dan el pego en las fotos, pero no tienen las mismas especificaciones. Se nota en un decantador de Aliexpress con un agujero para la botella mucho más pequeño, o en unos vasos cuyo cristal es sustancialmente más grueso.
Publicidad
Ahí radica otro de los grandes problemas de estas plataformas chinas: es casi imposible controlar la copia de productos diseñados en otros países. Más fácil es dar con falsificaciones. Aunque tratan de esconderse eliminando o difuminando la marca, hay que dejar suficientes pistas para que los clientes los identifiquen. Es donde Alibaba puede actuar, aunque suele hacerlo tarde.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.