Lunes, 23 de octubre 2023
En Ramondin la transición hacia un futuro con cero emisiones se ha convertido en una prioridad ineludible para el grupo. De acuerdo a un ambicioso Plan de Sostenibilidad bajo el lema #ramondingoesgreen, les permitirá en 2024 llegar al umbral de emisiones 0 en la planta de Laguardia. La apuesta es contundente con una inversión asegurada de 1 millón de euros para culminar este objetivo.
Publicidad
#ramondingoesgreen: El Compromiso Global. Con la sostenibilidad como pilar fundamental, Ramondin hace guiño a su 'R' para priorizar su estrategia global: R-educir, R-eciclar, R-ecuperar y R-eutilizar enfocados en todo su proceso productivo, instalaciones y productos. Con un departamento de innovación orientado a las nuevas necesidades y tendencias de mercado, encara una nueva fase dentro de sus objetivos sostenibles.
El nuevo compromiso de sostenibilidad ambiental da un nuevo y ambicioso paso hacia adelante. En línea con la planta de Ramondin US –totalmente libre de emisiones de COVs–, en 2024 la planta de Laguardia alcanzará las 0 emisiones , además de la gran reducción obtenida en la última década con el empleo de tintas al agua.
R-educir: La Revolución de la Energía Limpia. Uno de los pilares fundamentales en el camino hacia las cero emisiones es la transición hacia fuentes de energía limpia y renovable. La última fase que supuso la reducción de la cifra total de un 32% anual de ahorro energético en 2023, se centró en el uso responsable de los recursos y en la optimización de procesos generales de la propia planta alavesa. Gran parte de ese porcentaje, casi un 10%, se obtuvo con la instalación en la cubierta de la planta de 2.200 paneles solares de última generación para autoconsumo.
Publicidad
Actualmente, a la sección de cápsulas de estaño y aluminio que están libres de emisiones de COVsdebido a la nobleza de sus materiales y al uso general de tintas al agua, se sumará la sección de cápsulas de complejo con la instalación de un quemador que completará el reto en la sección de 0 emisiones contaminantes a la atmósfera.
R-eciclar: Cápsulas de Ramondin Estaño e Ecap. Cada segundo se abren en el mundo alrededor de 90 botellas de vino con cápsula de estaño y tapa rosca de RMDGroup.
Y de ellas, 1 de cada 2 cápsulas de estaño que visten los vinos premium es producida con energía verde y estaño reciclado. La Guía de Ecodiseño para el sector elaborada por la Federación Española del Vino (FEV) en colaboración con Ecovidrio clasifica las cápsulas de estaño en el top ranking de cápsulas con menor impacto medioambiental dentro del packaging del vino.
Publicidad
Como último hito de innovación, Ramondin ha sido pionera –junto a la introducción del estaño en el mercado– del lanzamiento de la cápsula e-Cap. La primera y única cápsula multicapa en el mercado mundial 100% libre de plástico, 100% aluminio y 100% reciclable. Una eficaz alternativa patentada por Ramondin que minimiza el impacto ambiental de la cápsula multicapa que predomina en el sector.
R-ecuperar: uso responsable de nuestros recursos. La segunda fase del proyecto energético se centralizó en la optimización de los recursos propios con la implementación de un nuevo sistema de transporte interno que supuso un ahorro extra adicional de un 14 %, reducción del uso de plástico en los embalajes y una reducción del 50% del papel utilizado en toda la planta para finales de 2024.
Publicidad
Respecto a la gestión de residuos, Ramondin recicla el 100% del desperdicio del estaño del proceso de producción y de las bodegas colaboradoras. Un proceso libre de contaminantes, ya que sus tintas carecen de solventes y garantizan la pureza de las emsiones.
R-utilizar: Aprovechamiento de materias primas. En sus procesos productivos, el aprovechamiento de la materia prima de estaño es de tal envergadura que cuando el producto sale de las instalaciones de Ramondin, la tasa interna de reciclado es un 50%, basada en su proceso interno de recuperación de la misma.
Publicidad
La inversión en investigación y desarrollo de tecnologías limpias y en la mejora de procesos industriales es esencial para acelerar su progreso hacia cero emisiones y energía verde. El equipo de Innovación de Ramondin, compuesto por más de un 5 % de la plantilla, es el principal tractor del #ramodingoesgreen. Su foco: trabajar con determinación, innovación y cooperación con el resto de plantas y equipos de RMDGroup para promocionar prácticas sostenibles y desarrollar proyectos que impliquen reducir emisiones y optimizar recursos.
«El camino hacia un futuro con cero emisiones es un viaje que todas las plantas del grupo estamos emprendiendo juntos. El compromiso global con los objetivos de desarrollo sostenible y el plan de acción marcado en la Agenda 2030 de la ONU, a cuyo Pacto Mundial estamos adheridos, nos inspiran y nos muestran que es posible lograrlo. El camino iniciado hace una década toma un impulso decisivo», afirma José Miguel Munilla, CEO de RMDGroup.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.