El ejemplar de triceratops, conocido como Big John, subastado en París por 6,6 millones de euros. Drouot

Un fósil de triceratops se vende por 6,6 millones en una subasta de París

El ejemplar, bautizado como Big John, de casi ocho metros de largo, logra más del doble de lo pagado antes por otros dinosaurios

Jueves, 21 de octubre 2021

Un gigante y casi completo fósil de triceratops sale a subasta en una casa de París y se vende por 6.651.100, según comunica Drouot, la entidad francesa responsable de la transacción, cuyo comprador no ha trascendido. «Este es el resultado de la subasta ... de Big John, el triceratops más grande descubierto hasta la fecha, bajo el martillo del maestro Giquello», tuitearon una hora después de comenzada la puja.

Publicidad

Encontrado en una excavación de Dakota del Sur, en Estados Unidos, el fósil tiene casi ocho metros de largo, una vez que se ensambló su esqueleto recuperado con delicadeza por los expertos taxidermistas de animales prehistóricos. El 60% de las piezas del esqueleto son originales, y de la cabeza, el 75%. Una rareza en los fósiles de dinosaurios.

De altura tiene casi tres metros y su cráneo, adornado por dos cuernos y una coraza de apariencia temible aunque fuera vegetariano, supera los dos metros cuadrados. El geólogo Walter Stein, que lo descubrió en 2014, le bautizó con el nombre de Big John. La excavación para separarlo de su entorno demoró un año –se realizó en el rancho Mud Buttle, propiedad privada– y recién este 2021 se terminó de «preparar», es decir, extraer por completo de la roca y ensamblar con las partes artificiales para completar su osamenta.

Otros saurios han sido vendidos antes en subastas, donde el martillo ha caído siempre con unos cuantos millones sobre la mesa. Pero en cuestión de minutos, Big John ha pulverizado los records y superado el doble de lo pagado con anterioridad por cualquier otro fósil de dinosaurio. Los más caros habían sido comprados el año pasado: un alosaurio y un diplodocus por tres millones de euros cada uno. El máximo anterior, fijado en 2018, había sido de 1,8 millones por individuos similares. El precio de salida de la subasta de este fósil de triceratops era de 1,5 millones de euros.

Pose terrorífica

Su hogar era una llanura aluvial, y su cuerpo se conservó en un sedimento de limo, que ayudó a preservarlo. Con una edad de 66 millones de años, el ejemplar con cuernos que miden más de un metro vivió «justo antes de su extinción», explica la ficha de venta de Drouot. A este animal que estaba pertrechado para aniquilar a sus predadores, incluido el tiranosaurio, le han inmortalizado en una agresiva posición corporal, otorgada por sus recuperadores, inspirados en un toro que ataca. Un pose terrorífica que quizás influyera en su precio.

Publicidad

Big John tiene una particularidad también difícil de hallar en los fósiles: tenía tendones, por lo que sus partes «estaban parcialmente articulados». De Estados Unidos viajó para ser restaurado a Italia, en 2020, donde estuvo en el «taller» seis meses bajo supervisión de la Universidad de Bolonia. Los estudios «macroscópicos, histológicos y microanalíticos» demostraron que Big John estaba herido. Tenía una «lesión traumática en el hueso escamoso derecho». Aún así era temible y ahora lo es el precio pagado por sus huesos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad